Esta semana sigue el mejor cine en el Centro Cultural Ercilio Castillo (López y Planes 336), con la exhibición de filmes del director Todd Field, realizador norteamericano «empecinado en buenas fotografías y guiones, con relatos claros y directos, pero, en donde surgen intempestivamente circunstancias especiales que exacerban comportamientos y generan conflictos interpersonales», según reseñó el titular del centro Cultural, Jorge Castillo Miró.
Las funciones como siempre son los jueves y viernes, a partir de las 20.30, con entrada libre y gratuita.
Hoy se exhibirá «Little children» (2006), la segunda película de este director en la que fiel a su estilo presenta distintos personajes entrecruzados por historias más o menos anodinas, pero que van creciendo en complejidad y dramatismo dejando al espectador con dudas, ciertas confusiones o prejuicios que se constituyen también en otros «personajes» de la acción.
Se podrá reconocer fácilmente a las vecinas chismosas, a los niños típicos de barrios residenciales; a los casados sin trabajo; a la casada que mantiene el hogar y como noticia alarmante, la reciente liberación de un vecino pedófilo que regresa al barrio.
Sobre estos elementos, se van agregando vocaciones frustradas; acoso creciente y actitudes individuales que los demás apoyan o censuran y más conflictos.
Paradójicamente, fue premiado como mejor actor secundario quien representa al pedófilo (el que peor la pasa) por el Círculo de Críticos de Nueva York y la Asociación de Críticos de Chicago.
Mañana, se exhibirá «TÁR», apellido de una exitosa directora de orquesta que en la ficción dirige la mundialmente famosa Sinfónica de Berlín. La representa la actriz Cate Blanchett quien ya ganó por su actuación un premio Bafta y un Globo de Oro, siendo junto con la película una de las candidatas más seguras para los premios «Oscar».
Lydia Tár hace ostentación de sus títulos y de su lesbianismo, y pareciera estar de vuelta de todo. Se maneja con seguridad en lo que hace y dice y tiende a eclipsar a los demás, con críticas filosas y comentarios autosuficientes.
Este comportamiento produce el rechazo de los otros, y es una de las causas que generan los conflictos que se irán sucediendo. Severamente cuestionada y víctima de una personalidad siempre lista a atacar para defenderse, pareciera que se encuentra al final consigo misma.
El director, sin embargo, no da muchas pistas como para confirmar que ese reencuentro sirva para mucho. El espectador deberá resolver –como en los otros dos filmes- cómo seguirá la vida de la protagonista y qué pasará con su currículum.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
- Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
- El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
- Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
- Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
- Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
- Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
- “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes