Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Compras estratégicas de Salud por $450 millones para fortalecer a laboratorios

    Compras estratégicas de Salud por $450 millones para fortalecer a laboratorios

    4 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el último mes, el Gobierno provincial abrió sobres con ofertas de licitación para la adquisición de insumos, reactivos y equipamiento destinados a la red provincial de laboratorios y servicios de laboratorios de hospitales de la provincia. La subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor, destacó la labor del Ministerio de Salud mediante “compras estratégicas”, para fortalecer a los laboratorios de la provincia con una inversión superior a los 450 millones de pesos. “Esto permite agilizar un esquema que garantiza la provisión permanente de reactivos con una adecuación de los procesos, gracias a un trabajo estratégico con la dirección de Laboratorios», indicó Sartor.

    La funcionaria expuso la relevancia y la labor de la Dirección de Laboratorios, que junto al Ministerio se encarga de realizar “el prorrateo de reactivos que se necesitan para hacer compras estratégicas integradas mediante una inversión que favorece a todos los laboratorios de la red y a cada uno de las y los chaqueños que recurren al sistema de salud”.

    Entre otras inversiones, la licitación permitirá cubrir la demanda durante cuatro meses en las áreas de Hematología que conforman la red de laboratorios, para realizar 96.488 hemogramas completos. También se puso en marcha el proceso de adquisición de reactivos e insumos para cubrir la demanda por el mismo lapso de tiempo en el área de Bacteriología de los hospitales Pediátrico Dr. Avelino Castelán, Dr. Julio C. Perrando (Gran Resistencia), 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo de Sáenz Peña, Bicentenario de Juan José Castelli, Dr. Díaz y Pereyro de Machagai, y del Laboratorio Central Francisca Cledi Luna de Bolsi.

    Además se garantizará la cobertura por un lapso de cuatro meses para el área de Hemostasia de los servicios de laboratorio de los hospitales Pediátrico, Perrando y Laboratorio Central, y del servicio de Oncohematología de los hospitales Perrando y 4 de Junio de Sáenz Peña.

    La red provincial de laboratorios se verá beneficiada con reactivos e insumos para la realización de análisis fundamentales en el diagnóstico de patologías crónicas y agudas, tales como determinaciones de serología, drogas terapéuticas, marcadores tumorales y hormonas. También se garantiza la adquisición de reactivos para equipos analizadores de orina -automatizados y semiautomatizados- de los servicios de laboratorio de los hospitales Pediátrico, Perrando, 4 de Junio de Sáenz Peña, y el Laboratorio Central.

    En cuanto a la provisión de equipamiento técnico se licitó la adquisición de un termociclador destinado al área de Diagnóstico Molecular del Laboratorio Central. Este equipo, también conocido como máquina de PCR o amplificador de ADN, es un aparato de laboratorio que se utiliza para amplificar segmentos de ADN a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

    “Cada chaqueño y chaqueña tiene a disposición una red de laboratorios de mediana y baja complejidad donde se hacen las determinaciones más frecuentes de laboratorio de rutina”, expresó Sartor. La funcionaria detalló además que “aquellas determinaciones de mayor complejidad son derivados a los centros de referencia y laboratorios de alta complejidad con que también cuenta nuestro sistema de salud provincial”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.