Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 8M: alternativas de financiamiento estatal para las emprendedoras chaqueñas

    8M: alternativas de financiamiento estatal para las emprendedoras chaqueñas

    8 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una de las metas del gobierno provincial es brindar asistencia financiera a proyectos de emprendedurismo, junto a la pequeña y mediana empresa, con especial atención a las propuestas lideradas por mujeres. En este sentido, existen 165 emprendimientos de chaqueñas que son financiados con distintas líneas de la Subsecretaría de Industria.

    Una de las propuestas es Fortalecer MiPyme, una asistencia financiera, mediante créditos, destinada a emprendedoras y emprendedores formales y PyMES de la provincia.

    Fortalecer MiPyme está vigente desde 2021 y es la primera asistencia financiera implementada en la provincia que contempla condiciones especiales para emprendimientos liderados por mujeres y personas de género diverso.

    La línea contempla el financiamiento de inversiones de hasta $750.000 para la puesta en marcha de proyectos y de hasta $1.500.000 para su desarrollo inicial, priorizando aquellos emprendimientos de base industrial, tecnológica y de servicios a la industria. De 239 financiados hasta el momento en esta línea, 117 están liderados por mujeres.

    Las características del financiamiento son:

    Destino de las inversiones: adquisición de activos fijos e intangibles, inversiones en capital de trabajo y adecuaciones edilicias.

    Tasa: 15% TNA (9.9% TNA para emprendimientos liderados por mujeres y diversidades y varones de hasta 30 años).

    Plazo: hasta 36 meses, con un periodo de gracia de hasta 6 meses.

    Fortalecer MiPyme, una asistencia financiera, mediante créditos, destinada a emprendedoras y emprendedores formales (Fotos Pablo Pintos)

    Consolidar MiPyme
    A partir de junio de 2022, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo en articulación con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y en el marco de Chaco Crece Unido, se puso en marcha la línea de financiamiento Consolidar MiPyme. Esta propuesta busca acompañar a emprendedores formales y Pymes de la provincia en sus procesos de consolidación económica, impulsando la generación de empleo privado.

    Está destinada a personas humanas y jurídicas que desarrollen actividades industriales, comerciales y de servicios y que tengan al menos 12 meses de antigüedad verificable en la actividad a financiar.

    Con un monto máximo de financiamiento de hasta $2.000.000, la línea contempla una tasa de interés del 9,9% para emprendimientos y Pymes liderados por mujeres, disidencias o jóvenes de hasta 30 años de edad inclusive, con un plazo de devolución de hasta 48 meses. A través de la línea, se destinaron más de $75.000.000 a financiar 48 proyectos liderados por mujeres, representando el 36,92% del total.

    Otras líneas de financiamiento
    Además el equipo técnico de la Subsecretaría de Industria brinda acompañamiento y asistencia técnica para la postulación de proyectos liderados por mujeres a convocatorias nacionales, participando de las líneas Emprender con Perspectiva de Género, Producir con Equidad y Producir, esta última destina a crear o fortalecer proyectos productivos en las que participen mujeres que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia de género.

    Estas acciones tienen por objetivo asegurar la igualdad de oportunidades, visibilizar el rol de la mujer empresaria y favorecer su independencia económica, permitiendo la inclusión financiera y el acceso al crédito de mujeres para el desarrollo de alternativas emprendedoras.

    Las convocatorias se encuentran abiertas y, a través, del equipo técnico de la Subsecretaría de Industria se puede obtener información y acompañamiento para las emprendedoras y Pymes que requieran financiamiento para la puesta en marcha y fortalecimiento de sus proyectos. Las vías de contacto son: correo electrónico [email protected] ó al teléfono 3624-385407.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La historia del Tucu Gramajo y su lucha contra la diabetes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    • Martín Menem: «Nuestra visita es un gesto devolviendo lo que hizo la sociedad»
    • Seguridad Vial: se entregaron distinciones a las instituciones que trabajan con compromiso
    • Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.