Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dólar mate: Misiones ya habla de un tipo de cambio diferencial de $300

    Dólar mate: Misiones ya habla de un tipo de cambio diferencial de $300

    8 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras el anuncio del dólar vino por parte del Ministerio de Economía, otros sectores comenzaron a solicitar un tipo de cambio diferencial, tal como anticipó Ámbito. En ese sentido, los productores misioneros ya comenzaron las negociaciones para obtener un dólar diferencial en cuatro productos: yerba, té, tabaco y madera.

    El presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello describió el estado de situación de los principales sectores de la industria misionera y pidió por que las promesas del estado nacional se hagan realidad. «podemos triplicar nuestras exportaciones», afirmó.

    La industria misionera a la espera por la zona especial aduanera y el dólar diferencial para seguir impulsando el crecimiento de las empresas.

    Sobre el dólar diferencial, y luego del anuncio del ministro Sergio Massa, el titular de la CEM indicó que la industria local espera un tipo de cambio que oscile entre los 280 y 300 pesos.

    Respecto de la proyección que tienen las empresas misioneras, respecto del complicado contexto económico, expuso: «Para el empresariado de todo el país es una tarea titánica saber como arrancamos y como seguimos el día a día. Está difícil programar a muchos meses, cosas que en un país normal no sería un problema. Realmente acá con la cantidad y diversidad de industrias que tenemos: yerba, té, tabaco y madera, podemos llegar a triplicar nuestras exportaciones si nos dan las reglas de juego más claras y perdurables en el tiempo».

    «La parte económica es algo que nos está complicando mucho, la brecha cambiaria, estamos liquidando a 190 pesos por dólar, menos las retenciones. Hay insumos que tenemos que comprar a 400 pesos por dólar porque nos cuesta mucho importar», sentenció.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La historia del Tucu Gramajo y su lucha contra la diabetes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    • Martín Menem: «Nuestra visita es un gesto devolviendo lo que hizo la sociedad»
    • Seguridad Vial: se entregaron distinciones a las instituciones que trabajan con compromiso
    • Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.