Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Confirman que la nutria gigante de El Impenetrable viajó más de 2.000 kilómetros

    Confirman que la nutria gigante de El Impenetrable viajó más de 2.000 kilómetros

    11 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo registro muestra que Teuco, la nutria gigante avistada en el río Bermejo en El Impenetrable chaqueño durante el 2021, estuvo a fines de ese año en cercanías de San Clemente del Tuyú, provincia de Buenos Aires.

    El viaje debió cubrir más de dos mil kilómetros por las aguas de los ríos Bermejo, Paraguay, Paraná y de La Plata. Teuco batió tres récords: es el primer registro de nutria gigante en Buenos Aires, el más austral para la especie y la mayor distancia recorrida por un individuo de nutria gigante.

    En mayo de 2021 la noticia de una nutria gigante silvestre que apareció en las aguas del río Bermejo, en el Parque Nacional El Impenetrable, dio la vuelta al mundo: la especie estaba considerada extinta en Argentina desde los años ochenta y en el Bermejo no se la registraba desde hacía más de 100 años. El registro era tan increíble que muchos pensaron que la noticia era falsa.

    Hoy, las aventuras de ese macho solitario y saludable, llamado Teuco, siguen dando que hablar: hace unas semanas, dos vecinas de Villa Roch, un pequeño pueblo de unos cien habitantes ubicado en la zona de San Clemente del Tuyú en la provincia de Buenos Aires, contactaron a la Fundación Rewilding Argentina a través de las redes sociales porque creyeron haber visto a una nutria gigante en un campo a pocos kilómetros del pueblo.

    El registro era de diciembre de 2021 y, por su ubicación, asombroso. Pero las fotos y los videos que obtuvo Claudia Curi y que Cipriana Aristegui compartió erradicaron todas las dudas: era una nutria gigante. Más sorprendente aún: las manchas blancas en la garganta —que en las nutrias gigantes son como nuestras huellas digitales, es decir, únicas para cada individuo— mostraban que el animal en cuestión era Teuco.

    Para llegar a ese destino, Teuco debió nadar más de dos mil kilómetros por las aguas de los ríos Bermejo, Paraná y de La Plata. Aunque la especie habita zonas de agua dulce, el último tramo de su viaje debió realizarlo en agua mayormente salada.

    Meses más tarde, en agosto de 2022, Rewilding Argentina volvió a registrar huellas de nutria gigante en las costas barrosas del Bermejo en El Impenetrable. Aunque pueda resultar increíble, es probable que las huellas pertenezcan también a Teuco, la única nutria registrada en este río en más de un siglo.

    Teuco probablemente realiza estos recorridos llamativamente largos en busca de otros individuos para aparearse, exponiéndose a múltiples peligros. La situación confirma la necesidad de profundizar y multiplicar los proyectos activos de reintroducción como los que se llevan adelante en Iberá y El Impenetrable para tener la esperanza de que la nutria gigante regrese a Argentina y que individuos solitarios deambulantes, como Teuco, encuentren grupos a los cuales puedan unirse.

    El registro de nutria gigante de Cipriana y Claudia, las dos orgullosas vecinas de Villa Roch, es el primero para la provincia de Buenos Aires y el más austral nunca registrado para esta especie. También es la mayor distancia recorrida por una nutria gigante de la que se tenga registro. Casos como éste refuerzan que el compromiso y la participación de todos es fundamental para aportar información clave para la conservación de una especie amenazada de extinción a nivel global y que, mientras le demos una oportunidad, la naturaleza posee una increíble capacidad de regeneración, la cual alienta la esperanza de un futuro más promisorio para la vida silvestre del planeta y para nosotros mismos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes advierte la “situación límite” del sistema energético nacional
    • Karateca goyana fue medalla de bronce en los Jadar 2025
    • Éxito rotundo de la Copa Liga de las Américas durante el fin de semana
    • Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: por qué es esencial
    • Detuvieron a diez cazadores furtivos con armas y animales faenados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.