Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aduana evitó el contrabando de 121 toneladas de ajo por un valor de cerca de u$s100 mil

    Aduana evitó el contrabando de 121 toneladas de ajo por un valor de cerca de u$s100 mil

    18 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección General de Aduanas frenó exportaciones por un total de 121.000 kilogramos de ajo, en operativos en rutas con destino a Brasil y a Chile, cuyo valor ronda los u$s100.000.

    El organismo que dirige Guillermo Michel advirtió que los proveedores no tenían capacidades de producción consistentes con los volúmenes de ajo que pretendían exportar.

    Atento a la trazabilidad de la mercadería, Aduana les requirió que presentaran la debida documentación para justificar su legal tenencia de la misma y dado que no fueron capaces de hacerlo, resolvió la interdicción de la carga que se encontraba en zonas primarias aduaneras, concretamente, en depósitos fiscales en la provincia de Mendoza y en el Resguardo Paso de la Barca en Misiones.

    De esta forma, la Aduana denunció penalmente tanto a los operadores como a los auxiliares de comercio exterior de las maniobras. Asimismo, «considera probable que la intención final de las mismas también fuera no liquidar las divisas de las exportaciones», consideraron desde la cartera de Michel.
    Las maniobras se ajustan a un perfil de riesgo que la Aduana viene elaborando, en forma conjunta con la DGI, en relación con las exportaciones de ajo. En relación a esto, en la Aduana explicaron que «el mismo consiste en operadores que adquieren la mercadería en efectivo, en grandes cantidades, en el mercado informal; la exportan mediante proveedores sin una capacidad acorde a ese volumen y luego, con la mercadería ya colocada en el exterior, evaden la debida liquidación de divisas en la Argentina».

    De hecho, en un caso sumamente reciente, la Aduana denunció a un operador brasileño que presentó notas de crédito de dudosa legitimidad para justificar la falta de ingreso de divisas en una exportación de u$s156 mil a su país de origen. No contaba con un solo empleado en relación de dependencia. El organismo está investigando, en conjunto con la Embajada Argentina en Brasil, en manos de Daniel Scioli, a la red de personas que, desde ese país, puede haber colaborado con su conciudadano, el ejecutor de la maniobra en nuestro país.
    Asimismo, en casos que la Dirección General de Aduanas dio a conocer unos meses atrás, expuso que otros exportadores estaban apelando a la creación de empresas fantasma para colocar ajo en Brasil, contando con que, luego de no liquidar los dólares recibidos, serían inhibidas por la Dirección General de Aduanas.

    Por último, al igual que en las fallidas exportaciones a Brasil, la Aduana frenó una operación de 24.000 kg de ajo con el país trasandino como destino, dado que el proveedor no pudo justificar la tenencia de la mercadería. Tampoco acreditaba una capacidad de producción acorde al volumen de la venta, de 2.400 cajas de 10 kg cada una.
    El organismo que dirige Guillermo Michel resolvió la interdicción de la carga, que se encontraba arriba de un camión de patente argentina en el depósito General Multimodal, provincia de Mendoza, precisaron desde dicha dependencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se habilitó una sede de Ferias Francas: un espacio fijo con productos frescos y a buen precio
    • Fin de semana con ferias, recorridos y freestyle en la ciudad
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.