Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Entregan billetes y monedas del nazismo valuadas en u$s120.000 al Museo del Holocausto

    Entregan billetes y monedas del nazismo valuadas en u$s120.000 al Museo del Holocausto

    22 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección General de Aduanas le entregó al Museo del Holocausto de Buenos Aires 17 billetes del régimen nazi de destacado valor histórico, entre los cuales había ejemplares utilizados en campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial. El acto contó con la presencia del director general de Aduanas, Guillermo Michel; el juez Javier López Biscayart y el empresario Marcelo Mindlin, presidente del Museo.

    Las piezas formaban parte de una colección de billetes y monedas valuada en más de u$s120.000 cuyo ingreso indebido fue desarticulado por la Aduana en enero de este año. Fue durante un control vehicular realizado ante la llegada de un buque proveniente de Uruguay, luego de recibir una alerta de Interpol con relación a un pasajero de la embarcación que, en efecto, tenía antecedentes de tráfico ilegal de piezas numismáticas.

    El Museo del Holocausto de Buenos Aires solicitó la custodia judicial de los billetes, dado que, justamente, tiene como misión resguardar el patrimonio referido al nazismo y al Holocausto. En su comunicado oficial, planteó utilizarlos con fines educativos y de divulgación acerca de la tragedia que implicó la Shoá.

    Durante el evento, Guillermo Michel expresó: “Desde la Aduana celebramos esta entrega, porque, por un lado, en línea con lo que establecen la UNESCO y la Organización Mundial de Aduanas, detuvimos una maniobra de tráfico ilícito de bienes culturales. Por otro, hemos asumido el compromiso de que las mercaderías incautadas por nuestro organismo sean devueltas a la sociedad en forma provechosa —en este caso, esta es la mejor forma de honrar esa misión”.

    Por su parte, Marcelo Mindlin expresó: “Estos billetes de la Alemania nazi fueron producidos por un régimen de odio, responsable del exterminio de once millones de personas, entre las cuales se encuentran las seis millones de víctimas judías de la Shoá. Se suman a otras decenas de piezas sensibles cedidas por la Justicia argentina a nuestro Museo como depositarios judiciales, lo cual nos llena de orgullo. Los pondremos al servicio de la construcción de memoria, de la educación y de la lucha por los valores democráticos, para prevenir crímenes semejantes contra la humanidad”.

    En concreto, entre las piezas que la Aduana entregó al Museo hay billetes de, por un lado, la Alemania nazi y, por otro, de la Ucrania ocupada por el nazismo. Éstos son billetes de 1, 5, 100 y 200 karbovanets ucranianos, del año 1942. Entre los ejemplares de moneda alemana, en cambio, hay 5 que habían sido utilizados en los campos de prisioneros del régimen nazi. Los billetes, de 1, 10 y 50 reichspfennigs y de 2 y 5 reichsmarks, llevan inscripciones que, traducidas al español, leen: “Este bono solo es válido como medio de pago para los prisioneros de guerra y solo podrá ser gastado y recibido por éstos dentro del campo de prisioneros de guerra o en el caso de jornadas laborales en las oficinas de compras expresamente designadas a tal efecto. Solo podrá ser canjeado por moneda de curso legal en la oficina de gestión del almacén correspondiente. Los infractores, imitaciones y falsificaciones serán sancionados. Jefe del comando supremo de la Wehrmacht”.

    Asimismo, la Aduana también entregó al Museo billetes de la Alemania nazi de uso corriente —es decir, cuya circulación no estaba limitada a los campos de prisioneros. Consisten en uno de 5 reichspfennigs y uno de 50, ambos de 1944; uno de 10 reichspfennigs, de los años 1939-1945; uno de 1 reichsmark, de 1944; uno 2 reichsmarks, de 1942; uno de 5 reichsmarks, de los años 1939-1945; uno de 50 reichsmarks, de 1944, y finalmente, uno de 20 marcos expedido por la autoridad militar aliada, de 1944 —por ello, este último, en rigor, no es del régimen nazi, más allá de su pertinencia con respecto a la historia del nazismo.

    El juez Javier López Biscayart, en cuyo juzgado tramita la causa de la colección numismática incautada, fue quien constituyó al Museo en depositario judicial de los billetes en cuestión, expresando en la correspondiente resolución que “la decisión se adopta con el convencimiento de que cada mínimo aporte puede colaborar con la misión del Museo del Holocausto en Argentina en ser uno de los guardianes de esa memoria que narra los extremos de la deshumanización”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    • El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario
    • Corrientes: pintor murió tras caer de un techo mientras trabajaba
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.