Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Continúa el cronograma de vacunación antigripal y COVID-19 en Gran Resistencia

    Continúa el cronograma de vacunación antigripal y COVID-19 en Gran Resistencia

    28 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud dispuso el funcionamiento de vacunatorios fijos en toda el área metropolitana para este miércoles 29 de marzo de 2023, donde se dará continuidad a la campaña de inmunización contra la COVID-19 y a la Campaña de Vacunación Antigripal.

    COVID-19

    Primera y segunda dosis de vacunas COVID-19, con lineamiento establecido para cada vacuna, según cada grupo etario.

    Dosis adicional: para pacientes inmunocomprometidos (con esquema primario de dos dosis completo) a partir de los seis meses de que haya cumplido un mes de la última dosis y personas de 50 años o más con esquema de dosis de Sinopharm. Moderna pediátrica partir de los seis meses, hasta los cinco años (primera y segunda dosis)

    Primer refuerzo: para personas que hayan cumplido un intervalo de cuatro meses de su última aplicación, con lineamiento establecido para cada vacuna según la edad. De 6 meses a dos años, 11 meses y 29 días. A partir de los tres años de edad, independientemente del esquema primario.

    Segundo refuerzo: para personas mayores de 18 años que cumplieron cuatro meses de su primer refuerzo. Dentro de esta población, las personas COVID positivo deben esperar 90 días para recibir el segundo refuerzo.

    Tercer refuerzo: para personas que cumplieron 4 (cuatro) meses de su segundo refuerzo. Incluye a personas mayores de 18 años o más con condiciones de riesgo, personas mayores de 50 años, personas inmunocomprometidas a partir de los 12 años, personal de salud, personal estratégico, personas gestantes en cualquier trimestre o que cumplieron 4 (cuatro) meses de su segundo refuerzo.

    Resistencia: Escuela de Policía, de 7 a 13.

                      Escuela de Salud Pública, de 7 a 13.
    
                      Hospital Perrando, de 6:30 a 16.
    
                      Hospital Pediátrico, de 7 a 18.

    Barranqueras: Hospital “Eva Perón” de 8 a 19:30.

    Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto de 7 a 19.

    Fontana: Hospital “Luis Fleitas” de 7:30 a 20.

    En todos los centros vacunatorios públicos y privados. Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

    Vacunación antigripal
    La estrategia de vacunación antigripal en la provincia, será de manera escalonada, de acuerdo a la población más expuesta: comenzando por el personal de salud, personas gestantes, niñas y niños de 2 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años.

    Resistencia: Escuela de Policía, de 7 a 13.

                      Escuela de Salud Pública, de 7 a 13.
    
                      Hospital Perrando, de 6:30 a 16.
    
                      Hospital Pediátrico, de 7 a 18.

    Barranqueras: Hospital “Eva Perón” de 8 a 19:30.

    Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto de 7 a 19.

    Fontana: Hospital “Luis Fleitas” de 7:30 a 20.

    En todos los centros vacunatorios públicos y privados. Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

    Testeos
    Ante el escenario actual, se realizan testeos de 8 a 18, en la Unidad de Monitoreo Ambulatorio (UMA) del Hospital “Dr. Julio C. Perrando”, ubicada en avenida Nicolás Rojas Acosta 245.

    Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.