El intendente Gustavo Martínez presentó las jornadas educativas municipales desde la Escuela 1030 Gobernador Roy A. Nikisch del barrio Vial.
En ese contexto, contó que las jornadas están destinadas a escuelas de nivel primario y secundario de Resistencia, teniendo en cuenta que la «educación es el factor fundamental para seguir moderando los valores de nuestra comunidad, porque apoyar al sistema educativo formal es central y fundamental».
Para complementar, Gustavo adelantó que el lunes reinicia la distribución gratuita de kits de útiles escolares tanto para alumnos como para docentes de las distintas instituciones educativas de la capital chaqueña. «Esto es un aporte más del municipio con sus propios recursos para colaborar con el bolsillo de las familias», aseveró.
Así, el jefe comunal ejemplificó la exposición de los contenidos de programas tales como Esfuerzo Compartido, que ofrece a cada escuela la posibilidad de contar con mano de obra sin cargo para realizar refacciones con materiales aportados por la institución solicitante, como así también la vigencia de EcoCiudad Recicla con su impronta de unir a alumnos y docentes en el objetivo de reunir residuos que acumulan puntos para luego canjearlos por elementos tales como pintura o aires acondicionados.
Por otra parte, destacó la importancia de presentar en simultáneo otros programas de acceso gratuito claves para una mejor calidad de vida, como la campaña de educación vial; orientaciones sobre los derechos del niño; exposiciones de cuidados preventivos en calidad de salud bucal; conocimientos sobre una alimentación saludable; el programa Rayuela Saludable; y las actividades contenidas dentro del programa Es Hoy, que está dirigido exclusivamente a la formación de valores en los jóvenes a través de competencias deportivas y lúdicas intercolegiales, acompañadas del programa de acceso gratuito a una fiesta de egresados.
Valeria Cruz, titular de la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, señaló: «Estamos contentos de participar de estas jornadas educativas que nuclean a cada uno de los programas que se vienen desarrollando por parte del municipio, que hacen al fortalecimiento del sistema de protección que nosotros monitoreamos y ejercemos. Formar parte de estas jornadas hace que estemos más cerca de las realidades que se viven en cada punto de la ciudad».
El subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, ratificó que estas jornadas educativas continuarán durante todo el año y respecto a su área destacó la importancia del programa Rayuela Saludable que hace concienciación, a través del juego contra la obesidad, sedentarismo y el bullying. «Se trata de un programa intenso que permite conocimientos que otorgan adquisición de hábitos saludables», dijo.
Por su parte, Roxana Pérez, nutricionista del municipio, destacó el alcance del programa Resistencia Saludable, que trabaja sobre la educación alimentaria y focaliza actualmente la información referida a la comúnmente denominada ley de etiquetado frontal en productos, que se empieza a ver en supermercados, «para que los chicos tengan conciencia de lo que van a elegir para consumir».
Al respecto, Pérez acotó que este programa municipal está dedicado a niños de diferentes niveles y se trabaja con diferentes actividades y de manera didáctica.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre
- Lo denunció su familia: un joven terminó detenido por agresiones
- Capacitación gratuita en RCP: “Tus manos pueden salvar una vida”
- Río Bermejo: secuestran cigarrillos por 50 millones de pesos
- Intento de femicidio en Resistencia: buscan a “Pato” Nuñez
- Clima en Resistencia: miércoles soleado y fresco, máxima de 21°C
- Gobierno confirmó que no dará aumentos salariales, priorizando servicios básicos
- El Chaco se comprometió con la seguridad en el plenario del Norte Grande