En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra todos los 5 de junio, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente viene articulando junto a los municipios diversas acciones. En ese marco, ya fueron entregados 2.500 plantines de especies nativas, muchos de los cuales serán plantados hoy como apuesta de reforestación y cuidado ambiental.
Se destaca que los plantines son otorgados por el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa), en un trabajo articulado con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, que apunta a plantar árboles en el Mes del Ambiente en todo el territorio provincial.
Ayer, el plantado de árboles se dio en 17 municipios: Quitilipi, Juan José Castelli, La Verde, Lapachito, La Escondida, Pampa del Infierno, San Bernardo, Las Palmas, Miraflores, Isla del Cerrito, Machagai, Puerto Vilelas, Concepción del Bermejo, Misión Nueva Pompeya, Charata, Sáenz Peña, Las Garcitas y La Eduvigis.
La actividad que además estuvo acompañada de otras que permite el contexto de pandemia, cómo la realización de Eco-Canjes (reciclables por plantines), el armado de cestos de basura hechos con botellas plásticas recicladas, Eco-Ciclismo, recolección de residuos en domicilios, charlas virtuales sobre salud y conciencia ambiental y difusión en medios de comunicación y redes sociales, con el fin de incentivar a la comunidad a sumarse a las tareas de cuidado y preservación ambiental.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una familia chaqueña necesitó más de $1 millón para no ser pobre
- Nación relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría de la ONU
- El Poder Legislativo afianza políticas públicas para pueblos indígenas
- El Chaco busca consolidarse como referente en políticas públicas
- Acevedo: «La reglamentación de la huelga vulnera derechos constitucionales»
- For Ever recibe al colero Talleres buscando seguir sumando
- Esfafadores correntinos fueron aprehendidos
- Robó dos millones de pesos y por ser menor, quedó libre
.banner-flotante-top-mobile
.banner-flotante-top-mobile