Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Últimos días para inscribirse a las Becas de Posgrado en Estados Unidos

    Últimos días para inscribirse a las Becas de Posgrado en Estados Unidos

    21 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright ofrecen la convocatoria para estudiantes argentinos con título de grado, que deseen continuar sus estudios de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos.

    Quienes resulten seleccionados/as viajarán durante el ciclo lectivo 2024-2025. El programa cubre hasta dos años de estudio, el pasaje de ida y vuelta, un estipendio mensual, un programa de salud de emergencias, los aranceles y la matrícula de la universidad (total o parcial).

    Las becas se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de: Administración de Empresas, Arte, Educación Física, Escritura Creativa, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Odontología, Psicología (clínica), Publicidad, Recursos Humanos, Traducción, Turismo, Medicina y, en general, las Ciencias Médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas. Aclaración: se podrá apoyar a graduados/as en Ciencias Médicas que deseen realizar maestrías orientadas a la administración de la salud (por ejemplo: Salud Pública).

    Para postularse son requisitos: tener nacionalidad argentina y domicilio permanente al momento de solicitar la beca, ser graduada/o de carreras de no menos de cuatro años de duración de una institución de Educación Superior argentina, tener promedio académico destacado y acreditar excelente dominio del idioma inglés. No serán elegibles los y las estudiantes que hayan comenzado un programa para graduadas/os en los Estados Unidos, que estén estudiando, investigando o enseñando en ese país, o que posean doble nacionalidad (argentina y estadounidense) y/o estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos.

    Se dará prioridad en la selección a aquellos postulantes que hayan participado el año pasado en la convocatoria de Cursos Internacionales de Posgrado del Ministerio de Educación y certifiquen un proyecto de reinserción laboral en el país al finalizar la estancia de formación en Estados Unidos. También se priorizará a quienes hayan obtenido alguna beca del Ministerio para finalización de estudios secundarios y/o universitarios o de apoyo durante la carrera de grado (Becas Bicentenario, Manuel Belgrano y Progresar).

    Las y los interesados/as podrán enviar sus solicitudes hasta el 3 de mayo de 2023 inclusive. Para obtener más información sobre este programa de becas, accedé al reglamento de la convocatoria en Campus Argentina Global.

    Fruto del acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright, el programa de becas de maestría y doctorado apunta a la mejora de la calidad de la formación continua y del desarrollo profesional de las y los estudiantes graduados/as argentinos/as, al tiempo que enriquece el aprendizaje de la lengua extranjera a través del intercambio cotidiano con hablantes nativos/as.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.