Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Puerto de Barranqueras cumple 98 años: un sitio estratégico para el desarrollo y fortalecimiento de la economía regional

    El Puerto de Barranqueras cumple 98 años: un sitio estratégico para el desarrollo y fortalecimiento de la economía regional

    7 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El aniversario, hoy 7 de junio, llega con varios proyectos de concretar, a través del gobierno provincial, obras anheladas como mejoras en su accesibilidad, playa de estacionamiento de camiones, la zona primaria aduanera, la repavimentación dentro de las instalaciones portuarias y su iluminación.
    Con múltiples proyectos y obras en marcha que permitan elevar su infraestructura portuaria, con el objetivo de ser un centro estratégico para el Norte Grande Argentino para el fortalecimiento de la economía regional, hoy -7 de junio- está celebrando su 98° aniversario la Provincialización del Puerto de Barranqueras.
    Este nuevo cumpleaños, encuentra al Puerto de Barranqueras en un contexto particular, con el proyecto de concretar obras anheladas a través del gobierno provincial, como su accesibilidad, su playa de estacionamiento de camiones, la zona primaria aduanera, la repavimentación dentro de las instalaciones portuarias y su iluminación.
    Asimismo, es importante remarcar la importancia del dragado del riacho Barranqueras, obra que lleva adelante la compañía Jan de Nul, aprovechando una histórica bajante del río, y que también incluye balizamiento e inversiones esperadas para el gigante portuario.
    Los orígenes del puerto fueron marcados por su propia gente, quienes lo tomaron como un amarradero precario de madera a orillas del riacho Barranqueras, el trabajo de los hacheros, los primeros pobladores de Vilelas, las barranqueras (aquellas mujeres que lavaban las ropas en las costas), de esta manera es como la historia va contando como aquel viejo muellecito de madera se fue convirtiendo en un verdadero gigante, el Puerto de Barranqueras, declarado provincial en 1923, con la llegada del vaporcito, el ferrocarril y La industria. Dando paso a la gran ciudad portuaria de Barranqueras.
    Su ubicación estratégica, hizo que en el correr de los años, alcanzará a convertirse en el tercer puerto de mayor movimiento del país, solo superado por Rosario y Buenos Aires, logrando que la mayor producción chaqueña sea enviada en barcazas, trenes, y camiones.
    Hoy en día, el Puerto de Barranqueras, pese a la bajante histórica que impide hace dos años que una barcaza pueda amarrar en su muelle, supo reinventarse y adaptarse a esta nueva situación y ser resiliente, logrando transportar la mercadería por ferrocarril y camiones.
    Gracias a la iniciativa del gobernador Jorge Capitanich y a los gobernadores de las regiones NEA y NOA, que conforman el Consejo Regional Norte Grande, podemos conectar a productores de la región, para exportar a países vecinos, a través de nuevas rutas comerciales.
    El Puerto de Barranqueras es mirado como estratégico por su ubicación privilegiada, dentro de la hidrovía Paraná-Paraguay, su conexión fluvial, ferroviaria y vial con los países del Mercosur, Chile y Bolivia, conectando al Norte Grande, para el desarrollo y fortalecimiento de la economía regional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 16 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 16 de septiembre de 2025
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.