Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    • Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    • El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena
    • Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes
    • Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron
    • Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo
    • Javier Milei encabezó la primera reunión con su renovado Gabinete
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Psicología del espacio

    Psicología del espacio

    7 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La psicología del espacio indaga sobre las influencias de la arquitectura en la mente. Dos ramas que parecen separadas se unen para mejorar la calidad de vida humana.
    Psicología del espacio: ¿la arquitectura interior influye en nuestro comportamiento?
    La psicología del espacio es un concepto relativamente nuevo. Se trata de entender cómo los ambientes que habitan las personas influyen en sus pensamientos y comportamientos. Dicho de otro modo, es aceptar la relación que existe entre los lugares que habitamos y nosotros.
    Este aspecto es importante porque promueve una forma de mejorar las experiencias de las personas en relación a su entorno directo. Por ejemplo, aplicando la psicología ambiental podemos prevenir la ansiedad y el estrés por medio del desarrollo de espacios armoniosos.

    ¿Qué es la psicología del espacio?
    Como hemos mencionado, se trata de una relación directamente proporcional entre las características físicas del entorno y el comportamiento de los seres humanos que lo habitan. Ya existen estudios al respecto. Algunos psicólogos y arquitectos han trabajado en conjunto para demostrar que los espacios naturales y aquellos que han sido construidos provocan diversos efectos en la psique humana. Por ejemplo, los paisajes de la naturaleza son capaces de producir una sensación de paz.
    En este orden de ideas, los arquitectos tienen cada vez más en cuenta las necesidades humanas al momento de diseñar. Desde la psicología se promueve que, mientras más ordenado y práctico sea el ambiente, mejor será la experiencia de las personas. En resumen, la arquitectura y la psicología se unen para desarrollar ambientes que sean habitables para las personas. Un ejemplo de esto son las construcciones que incorporan aspectos de la naturaleza en zonas urbanas; responden a una necesidad de conectar con el medio ambiente.

    ¿Cómo impacta la psicología
    del espacio en nuestra salud?
    La salud física y la mental están relacionadas. Es por tal motivo que, cuando estamos estresados o ansiosos, el sistema inmune responde peor. La psicología del espacio tienen un impacto positivo en la salud mental y, por consiguiente, en el bienestar físico.
    En definitiva, la mayoría de las enfermedades mentales tienen un componente ambiental significativo. Resulta lógico pensar que cuando se logra disminuir el impacto hostil del ambiente, la calidad de vida de quienes lo habitan mejora. La psicología ambiental o psicología del espacio busca impactar en los centros neuronales de placer ubicados en el cerebro.
    Esto quiere decir que, de la misma forma en que podemos llegar a disfrutar de una deliciosa comida, también podemos deleitarnos con la satisfacción de un ambiente armonioso. Dentro de este orden de ideas, uno de los principales recursos que emplean los arquitectos para generar buenas sensaciones en la psique humana son las proporciones áureas; la simetría que hay en las cosas. Mientras mayor es el nivel de simetría que posee un objeto, mayor será la atracción hacia él.

    ¿Cómo influye la psicología
    del espacio en el comportamiento?
    Las emociones provocadas por el entorno que habitamos desencadenan ciertas reacciones comportamentales. Esto es que, cuando un lugar nos resulta estresante tendemos a reaccionar de forma hostil; se frunce el ceño, nuestra paciencia disminuye y nos hacemos menos tolerantes.
    No es de extrañar que cada vez más los ambientes de trabajo se adapten mejor a las necesidades psicológicas de los trabajadores. En efecto, cuando las personas pasan un tiempo prolongado en un lugar con características desfavorables en términos de habitabilidad se vuelven hostiles.
    Para evitarlo, se toma en cuenta el diseño de interiores. Por otro lado, la experiencia de comportamiento se vuelve placentera cuando los espacios cumplen con ciertos criterios de habitabilidad, que van desde la forma del lugar hasta el diseño y la disposición de los objetos. Un ambiente ordenado, limpio y habitable promueve el buen comportamiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto
    • Singular brillo y suceso alcanzó la 10° edición de “La Neike”
    • Sorprendieron a siete pescadores furtivos en una reserva natural en Corrientes
    • Corrientes: fuerte choque en cadena en la avenida Armenia
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.