Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich destacó la miel chaqueña al abrir el Encuentro Apícola Federal

    Capitanich destacó la miel chaqueña al abrir el Encuentro Apícola Federal

    5 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron ayer el Primer Encuentro Federal Apícola, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. Allí, se congregan representantes del sector apícola de 18 provincias argentinas, productores, empresarios y operadores comerciales nacionales e internacionales.
    El mandatario dio el discurso de apertura del evento que finaliza hoy. «Este primer encuentro es una iniciativa extremadamente positiva que tiende a potenciar una cadena de valor que genera un alto impacto en todo el país», expresó.
    Este primer encuentro federal se compone de cinco ejes: la ExpoAPI (con 23 empresas presentes); el Congreso Apícola; la sesión del Consejo Nacional Apícola; la participación de la mesa de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel; y una ronda de negocios con operadores nacionales e internacionales.
    Participan 300 productores chaqueños; más de 100 productores de 18 provincias del país (Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán); técnicos; y productores de países vecinos.
    Capitanich remarcó ayer que la cadena de valor de la miel argentina, y en particular la chaqueña, es «muy competitiva» en el mundo, tal como demuestran las estadísticas de exportaciones.
    «La Argentina se encuentra entre los tres principales productores a nivel mundial, con 75 mil toneladas anuales, de las cuales seis se consumen en el país», detalló, al tiempo que precisó que el valor comercial de estas exportaciones asciende a los USD282 millones. «La miel se produce en 22 provincias argentinas con gran impacto en las economías regionales», aseguró.
    En cuanto al Chaco, mencionó que existe un avance en la miel orgánica con la producción de 350 toneladas y un valor de USD1.3 millones. «Tenemos un plan plurianual que inició con fuerza en 2013, con la expansión de la capacidad productiva, financiamiento para colmenas, salas de extracción, laboratorios y desarrollo», indicó. Con seis zonas apícolas, 800 productores registrados y más de 2 mil en actividad (con distintos niveles de dedicación), el gobernador aseguró que la expectativa de expansión de la actividad es prometedora.
    «Tenemos 85 mil colmenas y queremos llegar a 150 mil, con perspectiva de aumentarlas a 500 mil en los próximos diez años», expresó el gobernador. «Esto depende de muchos factores y de lograr un financiamiento para toda la cadena de valor, no solo en colmenas sino en infraestructura predial y extrapredial», agregó.
    «Es una cadena muy importante en la Argentina, en el Chaco y en la región», enfatizó.
    Además, aseguró que la expansión de esta actividad se puede potenciar en el marco del Consejo del Norte Grande Argentino. «Tenemos una experiencia muy favorable para el desarrollo de esta materia», subrayó.
    «Entendemos que es bueno el intercambio de experiencias y las capacitaciones, como también lograr involucrar a jóvenes que tiene oportunidad de emprender una actividad productiva con valor agregado y generación de ingresos», culminó.
    El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, acompañó la apertura de ayer y agradeció a las autoridades provinciales por hacer posible la realización del encuentro .
    «Tengo la oportunidad de ver cómo se despliega una iniciativa que nació del gobernador en 2013, de impulsar la producción apícola chaqueña, un proceso muy interesante para el desarrollo. Agradezco a Capitanich por dar impulso a este encuentro que es un muy buen primer paso para los próximos que se van a dar», manifestó.
    El titular del CFI señaló que era necesario que en la Argentina se construya un espacio de discusión e intercambio entre los actores involucrados en la cadena de valor de la miel. «Estamos convencidos de que el sector tiene que tener una instancia nacional de encuentro, donde se federalice la información, se intercambien experiencias, conocimientos, avances en tecnología en los procesos productivos», indicó.
    Acompañaron la jornada los ministros Sebastián Lifton (Producción, Industria y Empleo), Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura), Marta Soneira (Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible) y María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social); la secretaria de Municipios Beatriz Bogado; el director técnico de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), Pedro Landa; y el coordinador nacional Apícola, Alexis Rodríguez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.