Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno define las restricciones por la pandemia del coronavirus

    El Gobierno define las restricciones por la pandemia del coronavirus

    8 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente esperará hasta el jueves próximo la sanción en Diputados de su proyecto de ley que fue aprobado por el Senado y que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario.

    El Gobierno inició una semana marcada por consultas con epidemiólogos y gobernadores para decidir las futuras medidas ante la pandemia de coronavirus, para emitir una norma similar al DNU que vence el 11 de junio o, si se aprueba en Diputados, promulgar la llamada Ley de «Emergencia Covid».

    La nueva ley
    El presidente Alberto Fernández esperará hasta el jueves próximo la sanción en Diputados de su proyecto de ley que fue aprobado por el Senado y que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus.

    «La nueva ley va a ser muy ordenadora», dijo una fuente del Gobierno, «porque indicará que hacer en cada región, de acuerdo al informe que cada gobernador haga de su situación epidemiológica al Ministerio de Salud».

    Se trata de una serie de parámetros para definir las medidas restrictivas en los centros urbanos de acuerdo con los riesgos «bajo», «mediano», «alto» y «situación de alarma epidemiológica y sanitaria».

    De no ser así, se explicó, Fernández emitirá otro DNU que contemplará las medidas restrictivas por el resto del mes, y para el cual se analizará si mantendrá el cierre estricto los fines de semana en los grandes centros urbanos y las regiones del país en situación de «alarma» o de «alto riesgo» epidemiológico y sanitario.

    Qué dice el DNU vigente
    El DNU vigente estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo); luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio), este fin de semana (5 y 6) nuevamente con restricciones más duras, y por delante los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) nuevamente con medidas más laxas.

    Las vacunas y la campaña de vacunación
    «Lo importante es que están llegando dosis» de vacunas, apuntó la fuente, con el objetivo de «la vacunación de los argentinos», porque «no se trata de quien es más severo con las restricciones sino que hay que ser cuidadosos, porque hay problemas muy serios, con falta de terapistas».

    Sobre las negociaciones con la farmacéutica Pfizer, otra fuente del Gobierno consideró que para llegar a un acuerdo «no hay que cambiar la ley», sino que la empresa estadounidense «modifique el contrato».

    En ese marco, el ministro del Interior,  y el jefe de Gobierno porteño para analizar el desarrollo de la campaña de vacunación en todo el país.

    De Pedro dijo que en la reunión los gobernadores «reconocieron el esfuerzo del Gobierno nacional para distribuir las vacunas de manera federal y equitativa, y destacaron el impacto que está teniendo en sus distritos el incremento del flujo de vacunas de las últimas semanas».

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En vivo: hoy se conoce el veredicto del Jurado Popular en el caso Cecilia Strzyzowski
    • Cinco demorados por faenar ciervo de los pantanos
    • Fin del sueño para el Deportivo Esquina en el Nacional de Clubes Campeones
    • Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: darán una charla abierta al público
    • Se habilitó una sede de Ferias Francas: un espacio fijo con productos frescos y a buen precio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.