Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre
    • El NEA registró una suba de la inflación en octubre: fue del 2,2%
    • La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Programa 30 años, 30 escuelas: por comunidades con más eficiencia energética

    Programa 30 años, 30 escuelas: por comunidades con más eficiencia energética

    7 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En conmemoración de los 30 años de su licencia para el transporte de gas, TGN ha lanzado su Programa 30 años, 30 escuelas que tiene como misión promover el desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente tomando como eje temático la eficiencia energética.
    El programa ha invitado a 30 escuelas técnicas cercanas a la traza de su sistema de gasoductos, que recorre 17 provincias del país, a realizar un taller sobre los desafíos energéticos del futuro, proponiendo un horizonte de cambio cultural.


    Acompañados por FORO 21, la propuesta didáctica diseñada plantea:
     Realizar un diagnóstico de mejora de eficiencia energética para la infraestructura existente de cada institución, para lo cual se realizaron relevamientos previos en cada una de ellas.
     Capacitar a alumnos y docentes.
     Construir juntos un dispositivo de energía renovable que será donado por TGN y que luego de su instalación quedará disponible para su uso en cada uno de los establecimientos educativos.
    El programa contempla la continuidad a través del desarrollo de materiales para docentes y equipo directivo y a través de la incorporación de contenidos prácticos para mantener el dispositivo donado. También se busca abrir la posibilidad de replicar la experiencia más allá de la jornada del programa.
    La actividad comenzó en Entre Ríos, prosiguió en Corrientes yel pasado 31 de mayo continuó en Resistencia, Chaco, en la EET N°21General Manuel Belgrano para seguir su curso en 6 escuelas de Salta; 5 de Córdoba; 3 La Pampa; 2 de Jujuy y 2 de San Luis y 1 en cada una las siguientes provincias Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires y Formosa.
    Dependiendo de la infraestructura disponible en cada establecimiento escolar y de la elección del propio colegio, TGN donará: un kit solar para aula y cocina que permite aprovechar la energía del sol para generar electricidad, compuesto por un pantalla fotovoltaica de 180 w y un regulador de 30 a; un horno solar que colocado a la luz directa del sol permitirá cocinar alimentos de manera ecológica y sostenible; un termotanque solar para ser colocado en el techo que calienta agua y un semáforo que funciona con energía solar para ser instalado en las inmediaciones de la escuela que alerta a los conductores de vehículos a través de una luz intermitente y un cartel que señala una velocidad máxima de 20 km/h para la zona.
    Con este programa, TGN reafirma su vocación permanente de afianzar su vínculo con las comunidades cercanas a la traza, haciendo un aporte para el cambio cultural en pos del desarrollo sostenible, trabajando en un ámbito con fuerte efecto multiplicador como el escolar.

    Acerca de TGN

    TGN es la operadora regional de ductos y proveedora de soluciones confiables para el desarrollo de proyectos energéticos.
    Opera y mantiene alrededor de 11.000 km de gasoductos de alta presión y 21 plantas compresoras a lo largo de 17 provincias; y es la responsable de transportar el 40% de gas inyectado en gasoductos troncales argentinos a través de los Gasoductos Norte y Centro Oeste.
    Su ubicación geográfica estratégica en el país y en la región la convierte en el único operador que vincula sus gasoductos a nivel regional con Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay.
    Su sólida experiencia en la industria y un equipo de profesionales altamente calificado le permite brindar servicios de alta especificidad para la industria nacional y regional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El NEA registró una suba de la inflación en octubre: fue del 2,2%

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Reunión de productores con autoridades policiales, municipales y fiscales
    • Milei desembarca en Corrientes
    • Juan Pablo apuesta a la tecnificación productiva para el desarrollo
    • Funcionario internacional destacó el trabajo de la salud pública en Corrientes
    • Karatecas regatenses se lucieron en el Torneo Cono Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.