Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gravísima agresión con agua hirviendo a trabajadores de Curar SRL que reclaman sus sueldos
    • Cayó “Pope” Galván, un conocido narco de Los Frentones: tenía más de 55 gramos de cocaína
    • Robó notebooks de una empresa, lo atraparon con una de ellas y otras las venden en Marketplace
    • Primera Nacional: For Ever venció a Estudiantes de Río Cuarto y se ilusiona con el Reducido
    • La Poceada Chaqueña sortea este sábado un pozo millonario de $ 547 millones
    • CFK a Milei: «¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!»
    • El municipio alertó por estafas vinculadas a licencias de conducir
    • El peor final: hallaron ahogado en el río Negro a Axel Oroño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inflación y salarios: de diciembre a mayo el ingreso formal cayó un 31,7%

    Inflación y salarios: de diciembre a mayo el ingreso formal cayó un 31,7%

    11 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El aumento de la inflación en los últimos meses ha perjudicado significativamente los ingresos y el poder adquisitivo de los argentinos. Los aumentos salariales no cubren los incrementos del nivel de precios, y la brecha entre inflación y salarios se acrecentó.

    En mayo de 2023, la brecha entre inflación y salarios era del 17% para el sector formal y del 64,5% para el sector informal. Esto provocó un descenso significativo de los salarios reales, con una caída de los salarios reales en el sector formal del 31,7% entre diciembre de 2022 y mayo de 2023, y una caída de los salarios reales en el sector informal del 35,4% entre noviembre de 2022 y mayo de 2023.

    Para los 34 países de la organización que han publicado sus datos, los salarios reales (descontando el impacto de la inflación) cayeron un 3,8 % en el primer trimestre de 2023 respecto al año anterior.
    Esta situación tiene un impacto significativo en la vida de los argentinos que, tienen dificultades para llegar a fin de mes, y su capacidad de ahorro e inversión se está viendo seriamente limitada. «El Gobierno debe tomar medidas para resolver este problema», sostiene el Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) que dio a conocer un informe de donde se desprenden los datos.

    Esta disminución de los salarios reales también impacta significativamente en el poder adquisitivo de los argentinos. En periodos de alta inflación, los salarios de la gente no pueden seguir el ritmo del aumento del coste de vida, lo que significa que tienen menos dinero para gastar en necesidades básicas como la alimentación, la vivienda y la atención médica.

    El documento también constata que existe una relación inversa entre inflación y salarios reales. En otras palabras, cuando la inflación es alta, los salarios reales tienden a bajar, y cuando la inflación es baja, los salarios reales tienden a subir.

    Esta relación se debe a que cuando la inflación es alta, los salarios tienen que aumentar para mantener el mismo poder adquisitivo. Sin embargo, si los salarios aumentan demasiado deprisa, puede producirse una espiral inflacionista, ya que las empresas suben los precios para cubrir sus mayores costes laborales.

    El informe concluye que el gobierno argentino debe tomar medidas para hacer frente al alto nivel de inflación con el fin de proteger el poder adquisitivo de los argentinos. Estas medidas podrían incluir el aumento de los salarios, la reducción del gasto público o el endurecimiento de la política monetaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Gravísima agresión con agua hirviendo a trabajadores de Curar SRL que reclaman sus sueldos

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Cayó “Pope” Galván, un conocido narco de Los Frentones: tenía más de 55 gramos de cocaína

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Robó notebooks de una empresa, lo atraparon con una de ellas y otras las venden en Marketplace

    20 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever venció a Estudiantes de Río Cuarto y se ilusiona con el Reducido

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña sortea este sábado un pozo millonario de $ 547 millones

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en el Paraná: encontraron muerto al trabajador que cayó de un remolcador
    • Caíto apuesta por transformar el modelo económico de Corrientes
    • Prevención y recreación, ejes de la Unidad de Gestión local de Pami
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    • En octubre sale a la cancha el Regional Amateur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.