Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Elecciones 2023: cuánta plata recibirán los partidos para la impresión de boletas

    Elecciones 2023: cuánta plata recibirán los partidos para la impresión de boletas

    12 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección Nacional Electoral (DINE), organismo dependiente del Ministerio del Interior, estableció a través de un Boletín Oficial los montos que percibirán cada alianza y partido político para la impresión de boletas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

    El financiamiento fue oficializado este miércoles: «a través del artículo 1° de la Resolución N° 92/23 del Ministerio del Interior se determinaron los montos globales del aporte de campaña para todas las categorías para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias convocadas para el día 13 de agosto de 2023».
    «En cuanto al aporte a otorgar para colaborar con la impresión de boletas, la Ley N° 26.571 establece en su artículo 32 que la Dirección Nacional Electoral otorgará a cada agrupación política los recursos que le permitan imprimir el equivalente a UNA (1) boleta por elector», agrega el texto.

    En el orden nacional (categorías de Presidente y Vicepresidente), cada partido político recibirá la suma de $103.351.721,00. En este caso, se multplica el valor de cada boleta por la cantidad total de electores anotados en el padrón electoral (35.394.425).

    Además, se establecieron los ingresos por senadores, diputados, parlamentarios, aportes extraordinarios, sanciones de multas y saldo.

    Cuánto cuesta cada boleta
    Por disposición del organismo perteneciente al Ministerio del Interior, las boletas se fijaron en la suma de $2,92 por cada una. El precio corresponde a las categorías de Presidente o Presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta, Parlamentarios o Parlamentarias del Mercosur (por distrito nacional), Senadores y Senadoras nacionales, Diputados y Diputadas nacionales, y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur (por distrito regional).

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 de la Ley 26.571, las agrupaciones que participen en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) reciben los recursos equivalentes para imprimir una boleta por elector, por cada categoría de cargo.

    Por ende, para las elecciones generales, las agrupaciones políticas recibirán dos boletas y media por elector.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    12 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12
    • Alerta amarilla por tormentas fuertes en toda la provincia
    • Esquina: en ruta 12 volcó un camión con verdura y vecinos saquearon la carga
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsará la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    • Corrientes se suma a las provincias que garantizan 190 días de clases para el Ciclo Lectivo 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.