Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gastronómicos esperan el Día del Amigo con expectativas de locales llenos

    Gastronómicos esperan el Día del Amigo con expectativas de locales llenos

    19 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pese a la actual coyuntura económica, desde el sector creen que «la gente va a salir igual», y que se van a «completar los establecimientos». Restaurantes y bares preparan a sus planteles para atender la gran demanda que estiman que se puede registrar este miércoles.
    Con reservas y expectativas de locales funcionando con su capacidad completa, el sector gastronómico del Chaco aguarda por el Día del Amigo, que se celebrará hoy en toda la Argentina, en el marco de las vacaciones de invierno.
    A pesar de la actualidad económica del país, desde el sector estiman que «la gente va a salir igual» a festejar con sus amistades, por lo que se espera que los bares y restaurantes estén repletos de clientes.
    «La gente va a querer salir a disfrutar con sus amigos y puede haber una movida grande», manifestó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli en diálogo con LA VOZ DEL CHACO.
    «En estas fechas se disfruta el doble y uno de los productos que más demanda tiene es la gastronomía», señaló.
    «La fecha del Día del Amigo se instauró hace varios años, a raíz además de políticas públicas y privadas que venimos haciendo a fin de incentivar el consumo para estas fechas. Los lugares gastronómicos tienen promociones ya sea por horarios por productos. Todo eso fue generando un incentivo al consumo instaurado», precisó Mazzaroli.
    «La pandemia también hizo que la gastronomía se dispare dotándole de un mayor impulso a juntarse y reunirse. El empresario también se capacita e invierte, se renueva para ofrecer mejores alternativas gastronómicas», explicó.
    En otra parte, detalló que «el sector cuenta con un gran movimiento que tiene como amenaza el fenómeno inflacionario, pero la verdad es que hay un consumo importante en lo que es nuestra actividad».
    «Algunos factores que influyen también puede ser que quienes no pueden irse de vacaciones, entonces el placer más cercano al que pueden acceder es el de salir a comer de disfrutar de una buena cena.
    En cuanto a la hotelería siempre la ciudad cuenta con mayor movimiento cuando hay eventos y artistas de gran convocatoria. Como puede ser un evento deportivo o religioso. Todo lo que sea turismo de evento o reuniones son los que más impacta de manera positiva en la hotelería», indicó.
    «Muchos comercios comparten el formato de atención al público como el delivery. Nosotros somos empresarios que todo el tiempo apelamos a nuestra creatividad y seguramente para este Día del Amigo habrá picadas, promociones de 2×1, postres y delivery con combos», agregó.
    Finalmente, invitó a la ciudadanía a consumir la excelente gastronomía del Chaco, que cuenta con gran prestigio.

    ¿Por qué se festeja el Día del amigo y quién lo inventó?
    El 20 de julio de 1969, el hombre llegó a la Luna y la fecha quedó en la historia para siempre. El argentino Enrique Febbraro consideró este hito como un momento único, tanto desde una perspectiva histórica como sentimental.
    Tanta fue su fascinación por este día que tuvo la idea de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.
    A partir de ello, escribió 1.000 cartas y las mandó a diferentes ciudades del mundo para que su propuesta se explayara y, casi sin esperarlo, pero con gran orgullo, recibió 700 respuestas que apoyaban su iniciativa.
    Desde entonces, el mundo recuerda que, el mismo día en que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha el Día del Amigo.
    De esta forma, se nombró el 20 de julio como el día para compartir con los amigos y la celebración se instaló como una costumbre que sobrevivió hasta la actualidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La etapa 2 del Gran Premio Argentino Histórico arribó a Goya
    • Tapa y Contratapa 14 de septiembre de 2025
    • Diario Digital 14 de septiembre de 2025
    • San Lorenzo de Monte Caseros quedó como único invicto en el Pre-Federal
    • Corrientes sumó medallas en el cierre de los Jadar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.