Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Reconocimientos de derecho a la tierra a nueve comunidades originarias

    Reconocimientos de derecho a la tierra a nueve comunidades originarias

    22 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga se reunió ayer, con el director de Tierras del Registro Nacional de Comunidades Indígenas, Martín Plaza; y el responsable de monitoreo del Programa Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Reteci) del NEA, Ángel Almirón.
    Estos entregaron a la provincia las carpetas técnicas de los relevamientos territoriales a pueblos indígenas de El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya a través de las cuales el Estado les reconoce el derecho sobre las tierras que habitan.
    «Estas carpetas ya fueron entregadas a sus verdaderos propietarios y propietarias: las organizaciones comunitarias Wichí de estas localidades del Chaco profundo, seguimos ampliando y garantizando los derechos indígenas sobre las tierras que habitan», resaltó la mandataria y aseguró que continuarán los relevamientos para llegar a todas las comunidades de la provincia.
    Del encuentro también participaron la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; y la coordinadora de Relaciones Institucionales, Liliana Jara; quienes, junto a los funcionarios nacionales, entregaron esta semana formalmente dichas carpetas a las comunidades beneficiarias.
    Se entregaron nueve carpetas técnicas a las organizaciones comunitarias de la comunidad Wichí de El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya: Asociación Comunitaria El Sauzal; Asociación Comunitaria El Tartagal; Asociación Comunitaria El Vizcacheral; Asociación Comunitaria Lanchetas; Asociación Comunitaria Polenom; Asociación Comunitaria Tres Pozos; Asociación Comunitaria Totnaj Pek; Asociación Comunitaria Pozo del Toba y Asociación Comunitaria Rosa Supaz.
    De esta manera, el gobierno provincial avanza en instrumentación de la Ley 26160 que reconoce la preexistencia de los pueblos indígenas argentinos, y profundiza las gestiones a través del programa Reteci, a cargo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai) para garantizar el derecho a la tierra a las comunidades que habitan el suelo chaqueño.
    El Reteci, a cargo del Inai realiza, a través de convenios con las provincias, los relevamientos técnico-jurídico catastral de la situación dominial de las tierras que de forma «tradicional, actual y pública» ocupan las comunidades de los pueblos indígenas.
    En el Chaco, el trabajo se realiza en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y al Consejo de Participación Indígena del Chaco (CPI).
    Asimismo, Plaza resaltó la importancia de los trabajos realizados de manera conjunta con el gobierno provincial. «Esta es una herramienta del Estado para fortalecer a las comunidades, reconociendo sus derechos territoriales mediante la entrega de documentos que garanticen el derecho a la posesión de sus tierras, el arraigo y la preservación de los territorios indígenas», aseveró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Empate sin goles entre Defensores de Belgrano y Chaco For Ever

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca Unidos va por el uno del grupo B
    • Vía penales, Mandiyú es el campeón capitalino
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.