El miércoles se presentó el protocolo y la firma de convenios para la implementación del sistema de protección dual para casos de violencia de género de alto riesgo.
El convenio fue firmado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; y el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo.
De esta manera, se define el procedimiento a seguir por los organismos involucrados para la implementación, otorgamiento y seguimiento del sistema de alerta y localización inmediata georreferenciada, a través de los dispositivos electrónicos duales, en las causas de violencias por motivos de género.
El dispositivo electrónico dual es una medida de protección que complementa al botón antipánico. Será exclusivamente otorgado en casos considerados de riesgos altos y/o altísimos en el marco de causas penales.
«Quienes estamos en el Ejecutivo tenemos responsabilidades enormes que son transitorias. Sin embargo, las políticas públicas son para quedarse. Celebro este protocolo que significa promover el deber de debida diligencia del Estado, la responsabilidad y obligación que tenemos de generar acciones concretas para abordar este tipo de violencias y dar respuestas a las urgencias de las personas en situación de violencia», aseguró Rach Quiroga.
Zalazar, por su parte, explicó que se trata de una herramienta fundamental que va a servir para la protección de personas en situación de violencia de género.
«Este sistema se está implementando en toda la República Argentina, y el equipamiento lo provee de manera gratuita el Estado nacional a las provincias que suscribieron el convenio marco con la Nación. Cada provincia realiza la implementación a partir de un convenio firmado entre Poder Ejecutivo, Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal», indicó.
Ya llegaron a la provincia 50 de los dispositivos duales y se proyecta completar en las próximas semanas la llegada de otras partidas, hasta alcanzar los 150 dispositivos que comenzarán a distribuirse a partir del 1 de julio, cuando concluya la capacitación de los agentes especializados en el sistema dual de protección de víctimas.
Los dispositivos constituyen tecnologías de verificación de presencia y localización dual, diseñadas a fin de realizar un seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las medidas cautelares dispuestas judicialmente en causas penales de casos de violencias de género de alto riesgo.
El sistema está compuesto por una pulsera y un dispositivo destinados al presunto agresor; y otro destinado a la persona en situación de violencia. Instalados los elementos, estos emitirán una señal continua que permitirá determinar la posición de los individuos.
Una vez instalados los dispositivos, el presunto agresor no podrá acercarse a la víctima, debido a que la distancia de restricción se mantendrá, cualquiera fuese el ámbito donde se encuentren, ya sea por acción premeditada o fortuita.
Asimismo, ante una aproximación indebida, los elementos enviarán una alarma para: desalentar el acercamiento del presunto agresor, y advertir el acercamiento a la víctima y al Centro de Monitoreo y Gestión.
Estas alertas serán recibidas por el Centro de Monitoreo, donde un operador entrenado y capacitado tomará las medidas establecidas en el presente protocolo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Un fiscal investiga intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
- Recuperan una moto robada tras rápida intervención policial en Resistencia
- Chaco bajo agua: General Vedia registró la mayor lluvia hasta las 7 de la mañana de este viernes
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China
- Cucai Chaco logró con éxito tres operativos de donación de órganos