Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caña con ruda: cómo se toma, para qué es y qué frase hay que decir en el ritual

    Caña con ruda: cómo se toma, para qué es y qué frase hay que decir en el ritual

    1 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 1° de agosto es una fecha especial para la cultura andina: se celebra el Día de la Pachamama. Es decir, el Día de la Madre Tierra. Por lo tanto, y a modo de tradición, se suele tomar caña con ruda, una bebida especial que tiene un significado muy curioso e importante. Cómo se toma, para qué es y qué frase hay que decir en el ritual.

    Esta práctica ancestral se suele realizar en diversos países de la región. Entre ellos, se encuentran la Argentina (El Norte y el Litoral, principalmente), Paraguay, Perú y Bolivia. La misma tiene como objetivo agradecer y pedir buena suerte y salud al ingerir dicha infusión, que está compuesta por propiedades medicinales.

    Por qué se toma caña con ruda
    De acuerdo a las investigaciones que hicieron los pueblos originarios de América, se cree que esta práctica ayuda a hacerle frente a los males que la época del año acarrea, curar enfermedades del invierno y para preparar el cuerpo de cara a «los ardores del verano».

    La tradición surgió a partir de que los pueblos originarios advirtieron que la época en la que crece el número de muertes de la población y del ganado suele ser en agosto, tiempos en los que hace más frío. A partir de dichos datos, nacieron dos refranes populares «julio los prepara y agosto se los lleva» y «La caña con ruda, contra el mal ayuda».

    Esta planta sirve para combatir parásitos, irritación y otros dolores físicos. Aunque también, sus bondades medicinales la convirtieron luego en un remedio contra la envidia, la negatividad y la mala suerte. Lo curioso es que la ruda es originaria de Europa, aunque el destilado de la caña es una tradicional preparación guaraní.

    Cómo se toma la caña con ruda y qué frase hay que decir en el ritual
    De acuerdo a la tradición de cada 1º de agosto, se deben tomar tres sorbos de caña con ruda, aunque también hay quienes aseguran que deben ser siete, en ayunas.
    Se le echa un chorrito de caña con ruda en un pequeño pozo en la tierra o en una maceta para «convidar» a la Pachamama (La Madre Tierra).
    Finalmente, hay que decir «kusiya, kusiya», cuyo significado en aymará es «ayudame, ayudame».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, se miden Empedrado y Mandiyú
    • Zárate pone primera en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.