El gobernador Jorge Capitanich entregó ayer 25 kits del programa Libros para Aprender y otros cinco equipamientos de Alfabetizadores a alumnas y alumnos del Jardín de Infantes 30 Ministra María Vargas de Honnorat, con quienes además compartió una ronda de lectura.
«Los libros promueven el conocimiento, la interacción emocional, la imaginación y creatividad, que son indispensables en la formación inicial de niñas y niños», expresó el mandatario durante el acto en la institución de Resistencia.
En total, a través de este programa nacional, se distribuirán en las instituciones de Nivel Inicial de la provincia más de 89 mil libros organizados en kits, con dos libros para cada niña y niño en salas de 3, 4 y 5 años. Hasta el momento se entregaron en la provincia 74.030 ejemplares (28.870 en 2022), equivalentes a 37.015 kits de 3, 4 y 5 años, llegando a 37.015 estudiantes de 64 localidades y parajes de las distintas regiones educativas.
«En nuestras gestiones llegaremos a los 1.2 millones de libros y material didáctico entregados, lo que implica un gran impacto para favorecer y potenciar la capacidad de leer y escribir de niñas y niños», agregó el mandatario.
Capitanich aseguró que la entrega de estos materiales apunta a generar las condiciones para el desarrollo psicomotriz y la estimulación temprana de los niños y niñas, acompañada de la asistencia alimentaria y nutricional a través del sistema de refrigerios y comedores.
«Estamos impulsando una perspectiva de continuidad pedagógica desde las salas de 3 años», remarcó.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, destacó por su parte la importancia de la entrega de libros.
«Estamos en este jardín concretando una de las tareas más gratas y placenteras de esta gestión, que es la entrega de libros del programa Libros para Aprender», indicó el funcionario, quien destacó el trabajo de las y los docentes en las aulas.
La directora del Jardín 30, Rosana Lilia Tomase, resaltó en tanto la importancia de la entrega de los libros (tres en total) para cada niño y niña que los llevan a sus casas para compartir la lectura en familia.
«A ellos les gustan los libros de cuentos, y en este caso estos libros tienen contenidos sobre la niñez, sobre sus emociones, sobre el paso del jardín, sobre el paso de la escuela, entre otros», detalló.
Acompañaron la actividad la coordinadora del Gabinete Educativo, María Phipps; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la directora de Nivel Inicial, Maura Yanina Aubert; y la directora de la Regional Educativa 10-B, Analía Flores; docentes; directivos; y familias de la comunidad educativa.
Intensa agenda de Coqui con distintos sectores en Sáenz Peña
En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo -el martes- múltiples reuniones con representantes de distintos sectores de la ciudad. En primer lugar, se reunió con representantes de la Federación de las Colectividades Extranjeras, para avanzar en lo que será la Fiesta de las Colectividades. Luego, visitó a jubilados municipales, jóvenes profesionales y a vecinas y vecinos del barrio Ex Aero Club, así como también a distintos barrios de comunidades originarias, con quienes conversaron sobre pedidos y diagramaron políticas y acciones conjuntas a ejecutar para beneficiar a las comunas.
«Durante cada uno de los encuentros, tanto con referentes de la Federación, vecinas, vecinos de distintos barrios de Sáenz Peña, charlamos sobre las mejoras que necesitan e intercambiamos ideas que podremos aplicar en políticas públicas que transformen su calidad de vida», remarcó el mandatario
Capitanich remarcó que estas reuniones se enmarcan en una agenda de proximidad y cercanía con las comunas, las cuales «nos permiten diagramar un plan de desarrollo para avanzar en más infraestructura, más servicios y más oportunidades para todas y todos».
colectividades
En la primera reunión, los integrantes de la entidad le agradecieron la refacción ejecutada en la sede de la institución, para que siga creciendo y desarrollándose en un espacio con infraestructura de calidad y conversaron sobre lo que será la Fiesta de las Colectividades que se realizará del 12 al 15 de octubre en la Termal.
La Federación actualmente cuenta con quince colectividades afiliadas y trabajan para alcanzar las 20. Actualmente están afiliadas entidades de Quitilipi, Castelli y está en proceso de sumarse la húngara de Villa Ángela.
con vecinas y vecinos
En segundo lugar, Capitanich se reunió con vecinas y vecinos de diferentes comunidades. En un encuentro con cerca de 40 vecinas y vecinos del barrio Ex Aero Club, trabajaron sobre distintos puntos, entre ellos la finalización de obras en la Iglesia Tiempo de Vida, alumbrado público, seguridad, requerimiento de materiales, entre otros puntos. Este barrio, además de las múltiples obras ejecutadas, cuenta con más de 1.100 conexiones de agua potable. Por último, el gobernador se reunió con habitantes de comunidades originarias de los barrios Nalá, Toba, Santa Mónica, Hipólito Yrigoyen, Quinta 14 e Isla Soledad, con quienes trabajó sobre una serie de propuestas y solicitudes, entre ellas obras de iluminación, infraestructura como la construcción de un centro cultural, cancha, salón de usos múltiples y una Iglesia Pentecostal.
Martín Tevez, uno de los vecinos del barrio Ex Aero Club, agradeció la visita del Capitanich y destacó las políticas públicas impulsadas por el Gobierno para el barrio.
«Gracias a sus gestiones en el barrio contamos con ripio, veredas, iluminación, agua potable, que gracias al acueducto tenemos agua las 24 horas. Somos bendecidos», aseguró el referente vecinal.
jubilados y jóvenes profesionales
Capitanich también se reunió con jubilados municipales de la localidad, con quienes avanzó en distintas cuestiones, como fueron principalmente asuntos de seguridad, mejorar la atención en los hospitales públicos y aumentos para trabajadores de mayor trayectoria en el municipio.
El presidente del Centro de Jubilados Municipales, Ricardo Montenegro, agradeció la visita del mandatario y remarcó que «para nosotros es una alegría inmensa que le podamos decir nuestras necesidades al gobernador y al ministro. Me parece una medida muy buena este acercamiento que tiene con la gente, porque que pueda escuchar de primera mano siempre es lo mejor».
Seguidamente, en las instalaciones del hotel Gualok, el jefe del Ejecutivo mantuvo una reunión con jóvenes profesionales de la comuna, con el objetivo de profundizar estrategias de impulso y desarrollo para su desenvolvimiento laboral, así como también para la generación de empleo joven.