Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Banco Mundial financiará obras hídricas sostenibles para Resistencia

    El Banco Mundial financiará obras hídricas sostenibles para Resistencia

    4 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del préstamo del Banco Mundial para proyectos de infraestructura hídrica que permitan reducir el riesgo de inundaciones en Argentina, se realizó esta mañana el taller «Soluciones basadas en la Naturaleza». Se pretende así incluir en el diseño de los proyectos técnicos no solo las intervenciones tradicionales (obras hídricas), sino también un nuevo componente que emplea características, procesos y elementos naturales para hacer frente a los desafíos socioambientales.

    “Se trata de un préstamo por un monto inicial de 20 millones de dólares que podría ascender a 50 para obras hídricas en Resistencia, para el cual hemos presentado distintos proyectos de obra que registran alto grado de avance”, precisó el gobernador Jorge Capitanich esta mañana tras la apertura del taller que se llevó a cabo en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Participó una comitiva de especialistas del Banco Mundial, encabezada por Klaas De Groot – Senior en Gestión de Recursos Hídricos- y autoridades del Ministerio de Obras Públicas de Nación.

    El empréstito total, que corresponde al “Proyecto de Infraestructura Resiliente al Clima para la Gestión del Riesgo de Inundaciones Urbanas”, consiste en un monto de 200 millones de dólares que será absorbido por el Gobierno nacional para ejecutar obras hídricas en las provincias del Norte, además de Santa Fe y Buenos Aires. En ese marco, Chaco prevé ejecutar el proyecto de desagües pluviales y pavimento urbano de la calle Arribalzaga, cuyo proyecto ejecutivo presenta un importante avance, y el parque lineal del canal Soberanía Nacional de la ciudad capitalina, además de otras obras.

    “Sobre el proyecto Arribalzaga nos queda determinar el procedimiento de audiencia pública y posterior licitación pública que pretendemos sea para septiembre u octubre próximo”, precisó el gobernador. Indicó además que esta obra, más la pavimentación de la avenida 9 de Julio y Edison, permitirá que toda la calle Lynch Arribalzaga (calle 25) esté debidamente pavimentada con desagües estructurales.

    “En paralelo con eso estamos solicitando financiamiento complementario de todo el parque lineal de Soberanía Nacional, desde España hasta la autovía de la Ruta Nacional Nº 11, y pedimos que se incorpore a ese parque lineal la repavimentación integral y reformulación de la traza de avenida Soberanía Nacional y Malvinas Argentinas”, agregó Capitanich.

    El pedido contempla la inclusión también del sistema de sostenibilidad ambiental en materia lacustre, con la limpieza y mantenimiento de todas las lagunas y adquisición de maquinaria para tal fin.

    Participaron de la actividad la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, y Josefina Grigera del Ministerio de Obras Públicas de Nación, entre otros.

    Infraestructura verde
    La ministra Soneira destacó la importancia del programa que prevé obras estructurales para reducir el riesgo de inundaciones como la pavimentación y desagües de la calle 25. Al listado de obras agregó el parque lineal de Soberanía Nacional y la estación de bombeo de la laguna Los Teros y explicó que se incorporarán más obras sobre la base de dos programas de cooperación que el Banco Mundial tiene en el país, con lo cual se podría llegar a un financiamiento de 50 millones de dólares. En cuanto al taller, celebró la iniciativa del organismo de crédito de incorporar la temática ambiental en forma transversal.

    Klaas De Grot, por su parte, destacó el trabajo articulado entre el BM, Nación y Provincia en pos de llevar adelante un programa de obras hídricas basado en un concepto de sostenibilidad ambiental. “La idea es que en paralelo a las obras tradicionales que llamamos infraestructura gris, podamos incorporar un concepto más innovador que tiene que ver con soluciones basadas en la naturaleza o infraestructura verde”, precisó.

    Josefina Grigera, de la Unidad Norte Grande del Ministerio de Obras Públicas de Nación, explicó que si bien el programa contempla financiamiento por 200 millones de dólares existe la posibilidad de incorporar nuevas etapas por hasta 1.000 millones de dólares para garantizar la continuidad y expansión de las obras. “Es muy importante decir que se trata de una deuda que toma el Estado nacional y que no implica ningún costo para la provincia”, aseveró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de noviembre de 2025
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.