Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Escondida: el Gobierno inspeccionó el funcionamiento de la planta Indunor

    La Escondida: el Gobierno inspeccionó el funcionamiento de la planta Indunor

    19 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; y el intendente Francisco Winnik, recorrieron la planta de tanino Indunor en La Escondida para analizar los hechos sucedidos en la semana. Las autoridades dialogaron con el responsable de la empresa Sergio Scaramutti y realizaron una inspección por la planta, a cargo de los equipos técnicos de la secretaría, especialistas en residuos peligrosos e impacto ambiental.
    Winnik solicitó la colaboración de la secretaría para llevar adelante un control permanente del ambiente y contener cualquier tipo de contaminación que afecte al hábitat y la salud de las personas de La Escondida.
    Para ello se firmó un convenio con la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) a fin de informar sobre el funcionamiento y preservación del ambiente efectuado por las fábricas. «Vamos a trabajar junto a los técnicos de Uncaus para verificar y supervisar el funcionamiento de la planta, teniendo como objetivo primordial el cuidado del ambiente y la biodiversidad», indicó. Además, se solicitaron los informes a las empresas tanineras radicadas en la provincia.
    La subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, María Lidia Garrafa, detalló que los equipos técnicos de residuos peligrosos y de impacto ambiental estuvieron presentes en la fábrica donde labraron actas de inspección. «Todo eso va a conformar un informe que será presentado a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y, en el caso que lo requieran, a otras autoridades», sostuvo.

    El hecho
    La semana pasada largaron mucho humo al ambiente. «Cuando la caldera no levanta la temperatura que requiere con las partículas vegetales inyectan fueloil, que es un gasoil industrial, para poder levantar la presión. No sabemos qué pasó que provocó una humareda impresionante», mencionó el intendente de La Escondida.

    Trabajo conjunto Provincia, comuna y empresa
    Winnik señaló que la planta emite partículas volátiles que si bien son partículas vegetales de quebracho, suelen molestar a las y los vecinos. «A veces que se les escapa el tanino y eso da un color rojizo a las calles o techos, aparejado con una pequeña llovizna que tiñe todo de rojo y molesta un poco a las y los vecinos, por eso solicitamos la visita de la secretaria Soneira, para ver cómo podemos trabajar de manera conjunta la cartera ambiental, el municipio y la empresa», explicó.
    «Sabemos que Indunor es una empresa que da trabajo de calidad, pero no podemos mirar para otro lado, sino que también debemos cuidar el ecosistema y buscar un equilibrio entre la sociedad y la empresa», agregó.
    En ese sentido remarcó que la secretaría tiene los elementos y el personal adecuado para marcarle el paso a la empresa. «Nosotros vamos a estar de acuerdo con lo que decidan, para dialogar con la empresa y llegar a un punto común para que la sociedad esté contenta y con un ambiente sano», puntualizó.

    «la planta no genera gases tóxicos»
    El gerente de Operaciones de Indunor, Sergio Escalamuti, aclaró que cuentan con un plan de monitoreo ambiental, tanto para Indunor como por la empresa Sersa, que consiste en monitoreos mensuales y anuales. «Las autoridades provinciales pudieron ver que en la planta no estamos generando gases tóxicos ni emitiendo a la atmósfera», manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.