Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Entregaron nuevos créditos a tasa 0 para docentes del interior

    Entregaron nuevos créditos a tasa 0 para docentes del interior

    5 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich entregó beneficios a maestros y maestras del programa “Inclusión Digital Docentes”, destinado a la adquisición de equipos tecnológicos con una tasa de interés del 0%. Además, el mandatario se reunió con investigadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) para analizar y financiar por 21 millones de pesos, proyectos de los graduados en beneficio de la comunidad.

    En el hotel Gualok, el gobernador hizo entrega de 88 tarjetas a docentes de Sáenz Peña, Quitilipi y La Tigra, que les permitirá acceder a un monto de hasta 350.000 pesos, para la adquisición de equipos tecnológicos, a partir de 12, 24 y 36 cuotas. Esto se enmarca dentro del programa «Inclusión Digital Docentes», una línea de crédito para que los trabajadores de la educación puedan adquirir equipos informáticos para mejorar sus prácticas pedagógicas, con la particularidad de ofrecer una tasa de interés del 0%.

    “Esto es parte de un esquema que funciona muy bien, con una mejora en la accesibilidad para que estos educadores puedan optimizar su función como docentes”, afirmó Capitanich, quien remarcó que “para aplicar esto, realizamos también una fuerte inversión en tecnología, infraestructura, red de fibra óptica y conectividad para las escuelas, que se suma además a más de 820 edificios nuevos o refaccionados a nuevo como parte de estas políticas”.

    En total, el programa abarca a 1.400 docentes de 61 localidades de toda la provincia, con una inversión que representa más de 370 millones de pesos. La misma nace de una colaboración entre Fiduciaria del Norte, el Nuevo Banco del Chaco, y los Ministerios de Planificación, Economía e Infraestructura y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco.

    Sobre esto, el ministro de Educación, Aldo Lineras, comentó que “este programa es muy importante porque una computadora, más allá del uso diario y doméstico, también es una herramienta de trabajo para las y los docentes. Aquí se está financiando gran parte del valor de la compra, que es una estrategia del Gobierno, pero sobre todo un esfuerzo de cada uno de los chaqueños y chaqueñas”.

    Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la prioridad que tiene el Gobierno de ampliar el alcance de políticas públicas a todos los sectores. “Este programa se inició con estudiantes y luego se extendió a docentes por pedido del gobernador, ya que son uno de los pilares del Chaco. Vamos a seguir impulsando el acceso a herramientas de estudio, boleto docente, modernización, y otras políticas que nos garanticen una máxima calidad educativa en la provincia”, aportó.

    Reunión con investigadores de la Uncaus
    Siguiendo con su agenda en la localidad, Capitanich celebró también una reunión con docentes, investigadores y directores de carreras, en el predio de la UNCAUS, acompañado por el rector de la institución, Germán Oestmann. Allí, el mandatario analizó junto a los profesionales distintas propuestas para la generación de políticas públicas que beneficien a las instituciones de estudio, y estas a su vez con el sector privado y la comunidad.

    En este marco, se presentaron siete trabajos finales de graduados que buscan llevar adelante proyectos de investigación, en base al desarrollo de alimentos, potabilización del agua y desnutrición infantil, entre otros temas. Para eso, el Gobierno destinará un financiamiento de 21 millones de pesos aproximadamente, además del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico.

    Al respecto, Capitanich sostuvo que “estamos muy comprometidos con el desarrollo científico en la provincia. Existe aquí un ámbito de investigación y tecnología muy importante para el fortalecimiento de las cadenas de valor y la economía del conocimiento. Y por eso creemos en el papel central que tienen las universidades para alcanzar esos objetivos”.

    A su vez, el rector Oestmann agradeció la visita del gobernador y destacó que “esta universidad ha crecido en calidad y cantidad de alumnos, con 52 mil inscriptos, lo que se traduce como confianza por parte de la comunidad. Es por ello que no podemos ausentarnos de este tipo de actividades que buscan vincular diferentes ámbitos para resolver problemas comunes”.

    Estuvieron presentes durante las actividades el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el ministro de Educación, Aldo Lineras; los diputados nacionales, Aldo Leiva y María Luisa Chomiak; el presidente del Instituto de Deportes, Osvaldo Pérez Cuevas; el rector de la UNCAUS, Germán Oestmann.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de noviembre de 2025
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.