Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diversas manifestaciones de fe para honrar al patrono del pan y trabajo

    Diversas manifestaciones de fe para honrar al patrono del pan y trabajo

    7 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cada 7 de agosto, hoy se conmemora el Día de San Cayetano, uno de los miembros del santoral católico más popular, que todos los años convoca a miles de fieles en las capillas que se irguieron en su honor, en todo el país, a las que se acercan tanto a pedir como agradecer el «pan y trabajo», dos necesidades básicas a las que se le atribuyen su protección, y que en estos últimos en un escenario económico de inflación y desocupación, necesita una especial atención.
    En la provincia, hoy tendrá lugar diversas actividades en este sentido: misas, rosarios, procesiones, bicicleteadas y cabalgatas son algunas de ellas.
    En el interior, una procesión y cabalgata conectará a varias localidades por el tramo de la ruta provincial 7, a partir de las 6 desde Presidencia de La Plaza pasando por Colonias Unidas, Lote 5 y localidades vecinas, hasta la capilla San Cayetano de Colonia El Palmar, donde se realizará, a las 10, la ceremonia religiosa.
    También se compartirán comidas juegos típicos, como también un festival artístico con la actuación de Chaque Che, Las Hermanas Redes, Raúl Osvaldo y Sapucay de mi Pueblo.
    Mientras que en Resistencia, en la capilla de la calle San Buenaventura del Monte Alto 54 (calle 1), que lleva el nombre del santo, como cada año, están previstas seis misas durante toda la jornada, con el lema «Desde la comunión y en salida, donde juntos participamos, caminamos y acompañamos a todos». 4
    La celebración comienza a las 0, a cargo del presbítero Ricardo Rojas. A las 8, la misa estará a cargo de Jaime Mora; seguidamente a las 10, será el arzobispo de Resistencia, el monseñor Ramón Alfredo Dus, quien oficie la celebración. A las 17, el cura Marcelo Sánchez estará a cargo de la ceremonia, y lo sucederá el padre Ariel Franco a las 18.30; y por último, a las 20.30, el cura Ricardo Rojas dará la última misa de la jornada. La capilla permanecerá abierta desde las 7 a las 22.
    La parroquia Santísima Trinidad, situada en San Bernardo 2051, del barrio homónimo de Resistencia, eligió como lema «Con San Cayetano, peregrinos de la esperanza», y comenzará su celebración desde las 8 con el Rosario de Luz, a cargo del grupo de oración.
    Asimismo, a las 10, tendrá lugar la misa de animadores; mientras que, a las 15, la celebración será oficiada por los referentes de catequesis «por los trabajadores y los sin trabajo». A las 17, será la misa de ministros que dará paso a la procesión por las calles del barrio Arde tu Corazón, a partir de las 19.
    Por otra parte, Barranqueras también congregará a sus fieles en la capilla San Cayetano (Nicolás R. Acosta 425). En esta comunidad, la celebración comenzó a media noche con la serenata al santo. Mientras que el templo abrirá sus puertas desde las 6, a las 7 se rezará el santo rosario. A las 9.30 se compartirá un chocolate. A las 10 está prevista la santa misa1, y, a las 17.30, será la procesión por las calles del barrio, que finalizará con la última misa de la jornada.
    También se realiza la 31ª Peregrinación en Bicicleta de los Trabajadores a Itatí, coordinada por el Equipo Pastoral de Trabajadores Arquidiócesis de Resistencia, que partió ayer por la tarde hacia la localidad correntina, uniendo los casi 100 kilómetros que separan a ambos lugares, bajo la consigna «En camino a la casa de María», a modo de ofrenda y pidiendo «con renovada fe por trabajo, salud, educación, fuente de integración familiar».
    La cabalgata
    y la ruta
    Al extender la invitación a la comunidad, a participar de la cabalgata que tendrá lugar en el interior, el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, describió en qué consiste la celebración: «A las 6, se iniciará la cabalgata desde Las Garcitas, Colonias Unidas, Presidencia de la Plaza, y va a converger en el Lote 5 de Colonia El Palmar, donde las familias son una suerte de custodios de esta fe. A partir de ahí: misa, bautismo, la procesión, pero también las distintas formas de celebración popular, desde la carrera de sortija a espectáculos musicales».
    Y seguidamente destacó que las obras de la ruta 7, inaugurada con la presencia del presidente Alberto Fernández en 2021, en el tramo que vincula empalme de la ruta nacional 16 con la 9, «permitió que la producción y el trabajo puedan circular, y también que podemos convocarnos con la tranquilidad que nos da una ruta segura. Las rutas son comunicación, son cultura, forman parte de esa suma de sentidos que damos a nuestras formas de vida comunitaria», dijo.
    A modo de reflexión final, el funcionario sostuvo: «La figura de San Cayetano nos invita a unirnos con deseos legítimos, nobles, de paz, pan y trabajo y de la política como herramienta de solución de los problemas populares».
    El intendente de Plaza, Diego Bernechea, explicó que es «una festividad muy cara a los sentimientos de nuestra comunidad de Presidencia de la Plaza, de Colonia Unida, de toda la zona de influencia del centro chaqueño, como Las Garcitas, Capitán Solari y Colonia Elisa que desde hace muchos años se unen en esta festividad».
    Al tiempo que destacó: «Significa no solo la expresión religiosa, sino también las expresiones culturales, compartir la comida, platos criollos, típicos; los juegos y las artes, música de la región».
    Pero además reivindicó el impacto de la obra de la ruta 7 «durante décadas fue un sueño y el anhelo de nuestros antepasados, y que hoy garantiza conectividad, oportunidades de desarrollo, gracias al trabajo del gobernador Capitanich que inició, desarrolló y completó el proyecto».
    En tanto que Alicia Leiva, jefa comunal de Colonias Unidas, agradeció porque «después de muchos años pudimos estar unidas las comunidades, por rutas que están en perfectas condiciones porque este es el Gobierno que más ruta ha hecho y hoy en media hora podemos estar en Plaza. Y por eso también agradecemos a Rodrigo Campo que ha impulsado que sea llamada Ruta del Trabajo y que sea declarado también de interés provincial. Y porque en este tiempo también, gracias a las obras provinciales y municipales, las comunidades tuvieron gran parte de sus obreros trabajando».
    En otro punto, el diputado Rodrigo Ocampo expresó: «Es para nosotros, desde la Legislatura uno de los acontecimientos más importantes del año por lo que representa la ruta 7, pero fundamentalmente porque estamos empezando a escribir una nueva historia en el Chaco a partir de la festividad de San Cayetano.
    Es importante subrayar que San Cayetano nos une a todos, no tiene que ver ni con peronistas, ni con radicales, sino con todo el pueblo chaqueño unido en torno a la esperanza, al amor, al trabajo. Son muchos pueblos unidos en una sola fiesta y hay que destacar el esfuerzo de tantas familias sosteniendo la festividad desde hace más de 25 años, reuniendo desde el espíritu y desde el amor, este tipo de acciones».

    La historia detrás

    Un 7 de agosto, pero hace 474 años atrás falleció Cayetano de Thiene, que luego se lo conoció como santo de la providencia, patrono del pan y el trabajo.
    En su figura representativa más popular se encuentra sosteniendo al niño Dios en sus brazos, imagen que quedó inmortalizada luego de que en sus escritos, San Cayetano dejara plasmado el relato del día en el que la virgen María lo «invitó a alzar al niño».
    Nació el 1 de octubre de 1480 como hijo de los condes de Thiene, pero poco le importó el alto nivel social de su familia, puesto que su vida tomó un rumbo completamente distinto después de graduarse con un doble doctorado en derecho civil y canónico de la Universidad de Thiene, hoy conocida como Universidad de Padua.
    Al finalizar sus estudios, su vida giró hacia el catolicismo y lo nombraron protonotario apostólico del Papa Julio II en Roma, servicio que brindó hasta 1513 cuando el Sumo Pontífice falleció.
    No obstante, no dejó de lado aquello que tanto pregonaba. Se esforzó para llegar a ser sacerdote, lo que finalmente logró a los 35 años y conformó el Oratorio del Amor Divino junto a otros colegas.
    Al volver a su ciudad natal creó «hospitales para enfermos incurables». Fue en dichos sanatorios que, según cuentan las historias religiosas, el santo logró realizar milagros, como por ejemplo la limpieza de la pierna de una joven que, comprometida por la gangrena, estaba a punto de ser amputada.
    El último sitio al que concurrió fue Nápoles, donde con su trabajo y amabilidad supo conquistar las almas de los napolitanos, quienes se volvieron devotos de toda su labor y creencia.
    Allí pasó sus últimos días, creyendo y defendiendo la misericordia de Dios, hasta que falleció a los 67 años por una enfermedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.