Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Hackeo» a Pami: las prestaciones volvieron al sistema de papel

    «Hackeo» a Pami: las prestaciones volvieron al sistema de papel

    10 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sistema informático de Pami, la obra social de los jubilados y pensionados, sufrió la semana pasada un ciberataque que afectó la atención en las oficinas de todo el país y la realización de trámites varios. De esta manera se convirtió el nuevo organismo estatal víctima de hackers, después del registrado en junio en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se suma a los del año pasado al Renaper, el senado de la nación, o incluso el que se registró en el Poder Judicial de la provincia.
    A más de una semana del hecho, Roberto Sandoval, director de la delegación chaqueña de Pami, explicó en contacto con Radio Libertad cómo se adecuó el sistema para brindar los servicios tras el «hackeo» sufrido el miércoles pasado.

    Sin sistema en todo el país
    En primera medida reconoció que «nadie está exento hoy en día de estos ‘hackeos’, digamos, ciberataques, organismos nacionales, internacionales, tanto públicos como privados, han sufrido estos ciberataques, y bueno, lamentablemente el día miércoles de la semana pasada le ha tocado a nuestro instituto, lo cual ha dejado sin sistema a lo largo y a lo ancho del país, a siete millones de afiliados y afiliadas, a ciento cinco mil afiliados y afiliadas acá del Chaco», dimensionó el referente.
    No obstante explicó que «las prestaciones del instituto siguieron brindando a todos los afiliados y afiliada, que pueden tener sus prestaciones la que necesiten, así que en base a eso el instituto desarrolló con todo su trabajo un plan de contingencia ante esta eventualidad», afirmó y describió que «ese plan de contingencia se basa en que se volvió a todo lo que sea manualidad, o sea, las recetas médicas son manuales, las recetas para pedir un medicamento es manual, para pedir un estudio complementario es manual, para pedir una internación es manual, para pedir un insumo todo es manual, así que en ese sentido transmitir la tranquilidad a todos los afiliados y afiliadas», resaltó.

    Plan de contigencia
    Sandoval reconoció diversos inconvenientes que debieron subsanar a través de este plan de contingencia: «Siempre puede haber algunos casos en los cuales sufran algún tipo de demora, por eso apelamos a que si el afiliado o afiliada tiene este inconveniente, nos la haga saber llamando al 138 o acercándose a la agencia más cercana, porque como todo plan que cambia de la noche a la mañana pueden haber algún tipo de inconveniente», sostuvo.
    Al tiempo que para mayor comprensión ejemplificó que «el afiliado o afiliada concurre a su médico de cabecera y si requiere de una medicación, pongámosle de ejemplo enalapril, el médico de cabecera procede a realizar la receta con todos los datos del afiliado, o sea, número de afiliado, DNI, nombre, fecha y la droga, en este caso enalapril y por cuántos comprimidos y con esa receta se dirige a la farmacia que trabaja obviamente con Pami y la farmacia le entregará la medicación correspondiente», describió.
    «Supongamos que haya algún inconveniente, que la farmacia no le entrega, que la farmacia o el médico de cabecera no le quiera hacer o algo, por favor dirigirse a la agencia más cercana o llamar al 138, porque siempre sucede en estos inconvenientes», apuntó.
    En este sentido aseveró que «hemos hecho las comunicaciones en ese mismo día a todos los prestadores, o sea, a todos los médicos de cabecera, a todas las farmacias, a todas las instituciones, a todos los sanatorios, etcétera, etcétera, pero bueno, por ahí quizás no le haya llegado la información o no la hayan leído bien, siempre puede haber algún pequeño contratiempo, así que si eso sucediese, por favor acercarse, a la agencia y hacérnoslo saber porque entonces nosotros nos vamos a comunicar con ese prestador para subsanar este inconveniente», afirmó.
    El titular de Pami local, recordó que para acceder a las prestaciones se requiere “ el carnecito del QR o si no la constancia, algo que acredite la identidad, si no el DNI, siempre pedimos la acreditación de identidad.
    Además indicó que «lo que pasa es que al no haber sistema, tuvimos que reformular también los sistemas, porque se tuvo que hacer un sistema paralelo para que las farmacias puedan registrar esa receta manual y poder expender el medicamento correspondiente, o sea, una logística bastante grande que se está implementando», destacó. En esta instancia agradeció y felicitó a los trabajadores del instituto «porque la verdad que se trabaja a destiempo, a contrarreloj, nos levantamos a la mañana temprano, a las seis, y nos encontramos que nada funcionaba,y con afiliados y afiliadas que requerían sus prestaciones y que imagínense que fue un rato bastante complicado», aseguró.
    Al tener en cuenta la vulnerabilidad de quienes asiste este organismo, el referente consideró: «La verdad que una impotencia de no poder dar la respuesta en forma inmediata y como se debería dar, la verdad que pega y duele mucho. Estas personas que hacen esto, afectaron justamente a la gente más vulnerable, a la gente que le cuesta más hacer estas cosas, moverse, generar las condiciones para obtener un medicamento se hace más dificultoso», reconoció.

    retroceso
    Más adelante, el funcionario señaló que los motivos del ataque son desconocidos «lo que sí sabemos son las consecuencias, que son estas, todo un perjuicio a nuestros adultos mayores», indicó.
    También recordó que «el instituto en prepandemia y aún más en la pandemia lo que ha desarrollado es esto, informatizar todo para brindar un mejor servicio a los afiliados, para que no tengan que trasladarse, para que simplemente manden un WhatsApp al médico de cabecera y el médico le envíe la receta por WhatsApp a la farmacia y solamente tenga que ir a la farmacia a retirar, por lo cual se generó todo este mecanismo para llevar un mejor beneficio, un mejor alcance a los afiliados y lamentablemente con esto tuvimos que retroceder todo, y retomar este sistema de que tienen que ir al médico de cabecera, recibir el papelito con el papelito e ir a la farmacia», comparó.
    Y a modo de análisis aseveró: «La verdad que un perjuicio muy, muy grande que hicieron nuestros adultos mayores, no sé muy bien qué objetivo perseguirán estas personas que lo hacen, pero bueno, en nuestro caso la consecuencia sí fue un perjuicio muy, muy grave hacia nuestros adultos mayores».
    En cuanto al tiempo que podría llevar restablecer el sistema afectado, Sandoval comentó que «se empezaron a prender algunas máquinas para hacer pruebas, chequeos y sabemos que están trabajando a destajo el personal de informática del instituto, así que esperemos que sea lo antes posible. Sabemos que esto no es levantar una perilla y se prenden todas las máquinas y funciona todo bien. Hay que ir chequeando el sistema por sistema, máquina por máquina, haciendo pruebas piloto para ver si no se vuelven a reinfectar, o sea, es toda una ingeniería que lamentablemente lleva su tiempo», indicó.

    Prestaciones aseguradas

    La intrusión a través de un virus informático, que habría encriptado la información alojada en los servidores que administra la obra social, comenzó antes de que los empleados llegaran el miércoles pasado a encender sus computadoras. Fue ahí que trascendió públicamente que habían «hackeado» a Pami. La afectación, alcanzó a los trámites y servicios online que utilizan cinco millones de afiliados. Eso incluye la emisión de recetas por vía electrónica.
    Fuentes del organismo aseguraron que no se recibió un pedido de «rescate» de información sensible tras el ataque, como sí ocurrió en los últimos meses en otras áreas del Estado, empresas o instituciones. «Queremos transmitir tranquilidad: se garantiza el calendario de pagos de las próximas semanas, tanto de haberes de trabajadores, medicamentos y prestaciones, conforme a los cronogramas establecidos», señalaron desde Pami. «Nuestros protocolos de protección de la información han funcionado correctamente y estamos garantizando la atención médica a nuestros afiliados», aseguraron desde el organismo.
    En Pami afirman que la dispensa en la red de farmacias está «en volúmenes habituales». Aclararon, a la vez, que la entidad renovó automáticamente «todos los tratamientos oncológicos, ambulatorios y especiales vencidos a partir del 2 de agosto. Esto incluye los tratamientos de diabetes y con suplementos nutricionales».
    Esta modalidad de delito creció durante los últimos años, sumando víctimas de todo el espectro público en el mundo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.