El vocero oficial Juan Manuel Chapo dio detalles acerca del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Jorge Capitanich con la madre de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, y su abogado, Fernando Burlando, en Casa de Gobierno.
«Fue una reunión muy positiva, necesaria, en que primero el gobernador manifestó a la señora Gloria su absoluto acompañamiento durante todo el proceso, el compromiso más absoluto del gobierno provincial por la verdad y la justicia, para que aquellos que han sido responsables de un hecho tan atroz paguen con todo el peso de la ley», subrayó Chapo.
Producto del encuentro, Romero y Capitanich acordaron una serie de puntos vinculados a la situación del barrio Emerenciano en cuanto a la propiedad de las viviendas, como así también acerca de la situación legal de la Fundación Saúl Acuña, que el mandatario se comprometió a disolver una vez finalizado el proceso de auditoría que lleva adelante el gobierno provincial.
«Se definió la conformación de un equipo especial, que estará a cargo del Ministerio de Gobierno, y que estará abocado a la regularización dominial de todas las viviendas en el ex barrio Emerenciano.
El lunes pasado declaramos la emergencia habitacional a través de un decreto con el objetivo de optimizar los procesos y dar mayor nivel de serenidad. Le hemos manifestado esto tanto a Burlando como a la señora Romero nuestro compromiso en este sentido», acotó Chapo.
En cuanto a la Fundación Saúl Acuña, el portavoz detalló que se informará a la señora Romero acerca del proceso de intervención y auditoría, y adelantó que «el gobernador hizo el compromiso de que una vez finalizada la auditoría y transparentados los resultados de esta, vamos a proceder a su disolución».
Por otra parte, en relación a un pedido de Burlando, Chapo remarcó que «hicimos el compromiso de comunicarnos con los fiscales para brindar todas las garantías que sean necesarias en este escenario con el objetivo de que puedan continuar su trabajo con absoluta tranquilidad».
Paralelamente, el vocero recordó las acciones del gobierno provincial desde el momento en que se dio a conocer el caso, con el acompañamiento a través de la Policía del Chaco como auxiliar de la Justicia, y el rol de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante en la causa.
«Hemos comprometido en este proceso todo el acompañamiento para garantizar que la señora Gloria Romero se encuentre tranquila, que no tenga que padecer ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales, absolutamente de ningún sector. Hemos dado garantías de eso», afirmó.
«Buscamos garantizar que no existan manifestaciones que sean agraviantes ni violentas hacia ella y o hacia ningún ciudadano del Chaco que quiera expresarse libremente en favor de la justicia y en favor de la verdad para determinar quiénes han sido los responsables de este hecho», añadió.
«En definitiva, fue una charla amena, respetuosa, que también fue desde el corazón y desde quienes comprenden como el gobernador el dolor de una madre. Nosotros estamos para acompañar la lucha y acompañar el dolor de Gloria», finalizó el portavoz.
ULTIMAS NOTICIAS
- Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
- Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
- Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
- Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
- Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
- Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
- Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
- Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal