Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Regularización laboral: anunciaron el proceso de pase a planta de la administración pública

    Regularización laboral: anunciaron el proceso de pase a planta de la administración pública

    15 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes por la mañana, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons realizó la presentación del Plan de Regularización Laboral para la administración Pública Provincial. El mismo, abarca a quienes dependen del Poder Ejecutivo, Entes Autárquicos y Descentralizados. El plazo para la inscripción será desde el 31 de agosto al 13 de septiembre.

    https://www.instagram.com/p/Cv-YusFRvAN/

    «Promovemos que sea un proceso ordenado, previsible y transparente y donde se cuiden las cuentas del Estado. Cada uno tendrá certeza en qué lugar está según el orden de mérito para ingresar de forma progresiva a la planta permanente a medida que se vayan dando vacantes en cada área. No habrá acomodos ni presentación de listados, lo único que deben hacer es seguir el proceso», detalló el ministro del área, Santiago Pérez Pons, quien participó el anuncio está mañana en conferencia de prensa.

    En la oportunidad también estuvieron presentes Juan Manuel Chapo, ministro de Gobierno, y Trabajo junto a referentes de los sindicatos UPCP, ATE y UPCN con quienes se ha elaborado de forma conjunta la medida.

    El proceso de regularización se llevará adelante mediante concursos de antecedentes y oposición, cuyo resultado derivará en una lista de orden de mérito que se utilizará para cubrir cargos vacantes por el plazo 2023 – 2030.»Se trata de un proceso de regularización para quienes ya se encuentran trabajando en el Estado, priorizando a las y los trabajadores con más antigüedad y formación», señaló Perez Pons.

    Foto: Osvaldo Ramírez

    Al concurso puede postularse todo personal que actualmente presente servicios en jurisdicciones y entidades de la administración pública. Esto incluye a jornalizados, contratos de locación de obra (monotributistas) y becas de perfeccionamiento y/o capacitación, incluyendo beneficiarios y beneficiarias de Más Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social, del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Ministerio de Educación, del Programa Experto de la cartera de Salud Pública y becados y becadas del Instituto del Deporte.

    En el caso de Renta Mínima Progresiva, se considerará a quienes puedan acreditar contraprestación efectiva y comprobable en la actualidad y bajo algún programa de entrenamiento y capacitación laboral durante el 2019.

    De la misma forma, no podrán concursar en esta primera etapa trabajadoras y trabajadores que perciban transferencias directas del Gobierno Nacional (por ejemplo Potenciar Trabajo), becados y becadas del programa Enfoque, pensionadas y pensionados provinciales, quienes presten servicios municipales bajo PAM u otro programa municipal y contratados de servicio. En este último caso, el gobierno provincial aclaró que tendrán un esquema diferente de regularización.

    «Protegemos el derecho de las y los trabajadores públicos porque son un eslabón esencial entre el Estado y la resolución de los problemas de la gente», sintetizó Perez Pons.

    Un proceso de regularización en tres etapas

    El proceso se desarrollará en tres etapas: Inscripción, Concurso de Antecedentes y etapa de oposición.

    La inscripción será virtual a través de la plataforma web “Sistema de Concursos y Convocatorias Internas” que se encuentra en Tu Gobierno Digital. En este paso se solicitará el primer y último instrumento legal de designación u otorgamiento de beca, con su debida certificación de servicios. También se requerirá el título que acredite el mayor nivel académico alcanzado.

    La inscripción estará habilitada desde el 31 de agosto hasta el 13 de septiembre. Además, según la terminación de DNI las personas interesadas tendrán una fecha determinada para registrarse. El 31 de agosto deberán postularse las personas con DNI terminado en 0, el 1 de septiembre los DNI terminados en 1 y así respectivamente hasta el 9 de septiembre que será el turno de quienes tengan DNI terminado en 9. A su vez, del 10 al 13 de septiembre podrán registrarse quienes no pudieron hacerlo previamente.

    Luego se pasará al Concurso de Antecedentes. Para la calificación en esta instancia se tendrán en cuenta dos aspectos: la formación (se otorgará puntaje según el mayor grado académico alcanzado) y la antigüedad (se otorgará puntaje según los años de prestación de servicio que posea el o la agente en la Administración Pública). Lo expuesto en esta etapa representará el 80% del puntaje de cada postulante.

    Por último, la etapa de oposición consistirá en una demostración de conocimientos básicos, según el área donde preste servicios la o el trabajador servicios: Servicio y Maestranza, Administrativos y Profesionales. De esta instancia se obtendrá el 20% del puntaje.

    Con los puntajes finales se conformará un Orden de Mérito por jurisdicción que perdurará durante todo el proceso (2023-2030), otorgando previsibilidad de acceso al cargo a las y los concursantes aprobados.

    Personas interesadas podrán encontrar más información así como el instructivo completo de inscripción y el temario que se te tomará durante el proceso de Etapa de Oposición en la página oficial minpei.chaco.gob.ar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.