Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 200 familias recibieron su título de propiedad en el Gran Resistencia

    Más de 200 familias recibieron su título de propiedad en el Gran Resistencia

    15 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, hizo la entrega de 202 títulos de propiedad de viviendas, que se enmarcan en las políticas del Gobierno provincial para la regularización, el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial que permita garantizar la seguridad jurídica a más familias chaqueñas. La entrega se realizó en el Club Sarmiento de Resistencia (Juan Domingo Perón 1562).

    Las familias beneficiadas con estos 202 títulos de propiedad urbana pertenecen a las localidades de Resistencia y Barranqueras, de los cuales 157 títulos corresponden a Resistencia para los barrios San Pablo (27), Vista Linda (31), Jesús de Nazareth (24), San Valentín (15), Encanto I y II (11), Don Alberto (11), Niño Jesús (9), Don Andrés y Los Ángeles (12), Villa Facundo (8) y Villa Los Lirios (9). Asimismo, los 45 títulos restantes son de la localidad de Fontana para los barrios Quebracho (9), Santa Bárbara (21) y Malvinas Argentinas (15).

    “Pretendemos llegar a 12.000 títulos lo más rápidamente posible en los próximos 60 días, pero la verdad es que tenemos que llegar a 50.000. El problema nuestro en la provincia son 50.000 títulos de propiedad de familias propietarias”, expresó Capitanich. Cabe destacar que en este período de gestión se han entregado 2.182 títulos de propiedad urbana. “Es un costo que en muchos casos imposibilita objetivamente a una familia poder acceder a un título de propiedad si no hay una existencia financiera por parte del Estado de manera gratuita”, añadió.

    Por su parte, la ministra Marta Soneira, añadió: “El Gobierno de la provincia a través del programa de Plan de Regularización que tiene reduce a un 70% el costo efectivo que tendría una familia si tendría que hacer directamente la mensura y la escritura traslativa de dominio”. En ese sentido, explicó que el valor actual de la tierra con todos los bienes está cotizado en $100.000 a pagar en 20 años, ascendiendo a $180.000 sin los costos adicionales en un privado 180.000, pero dado los acuerdos que tiene con el Colegio de Agrimensores y de Escribanos, el valor actual en este semestre es $70.000. “Es una política muy clara del Gobierno provincial. Llegar a un título de propiedad no es fácil, tiene un largo proceso”, manifestó.

    Asimismo, tanto Capitanich como Soneira hicieron hincapié en los beneficios de contar con la escritura, entre ellos, la seguridad jurídica, el acceso al crédito, el acceso a servicios públicos indispensables, resaltando que es “un legado para las familias” que incentiva a la inversión y significa una protección legal y social a través de una cláusula de inembargabilidad en las escrituras de hipotecas del IPDUV. “Es un trabajo interdisciplinario e interjurisdiccional que demanda mucho compromiso y mucha vocación de servicio por parte del Gobierno provincial”, dijo Soneira.

    “Para nosotros es clave, si uno tiene que enfocarse en los próximos cuatro años de gestión, 50.000 títulos, 20.000 viviendas, 200.000 empleos por 20 cadenas de valor en la economía productiva, más todo el desarrollo desde el punto de vista de la promoción del empleo. Sé que si hay una deuda que siento mi corazón como pendiente es esta. Por eso estamos trabajando para resolver”, concluyó el gobernador Capitanich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.