Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich habilitó tramo de las rutas 1 y 3 entre Puerto Bermejo y Vedia

    Capitanich habilitó tramo de las rutas 1 y 3 entre Puerto Bermejo y Vedia

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron ayer la pavimentación de las rutas provinciales 1 y 3, en el tramo que vincula Puerto Bermejo con General Vedia y que incluye dos puentes carreteros para atravesar los riachos Cangüí Grande y Cangüí Chico.
    El mandatario además puso en funcionamiento un nuevo almacén popular y habilitó la refacción integral del Club Municipal de Bermejo.
    «Hicimos con todas las obras una verdadera reparación histórica al departamento Bermejo», ratificó Capitanich, quien afirmó que «esta ruta que se inscribe en un proyecto de desarrollo sin igual en la provincia, en esta última etapa» y enumeró los cerca de 70 kilómetros de rutas (nuevas y repavimentadas).
    En paralelo, y adelantando lo que será la inauguración del puerto operativo, dijo que servirá «para garantizar sobre el río Paraguay un nodo logístico de proporciones para el desarrollo de la comunidad».
    Capitanich recordó que «como gobernador, entre lo que ya hemos inaugurado lo que ya estamos en proceso de inauguración, más lo que está en proceso de ejecución, son cerca de 606 kilómetros de rutas en este periodo 2019-2023».

    Pavimento de rutas 1 y 3
    Con una inversión total de $2.282 millones financiada por el gobierno provincial se ejecutaron 15,6 kilómetros de pavimento flexible en las rutas 1 y 3 además de 1.250 metros de avenida en el acceso a Puerto Bermejo y dos puentes de hormigón para salvar el cruce sobre los riachos Cangüí Grande y Cangüí Chico. Así se generó la continuidad a la traza de la ruta 1 ya ejecutada, desde el empalme con ruta 56 (Vedia).

    Impulso a la economía social y popular
    En Puerto Bermejo, el gobernador inauguró el almacén popular de la localidad, que alberga a más de 50 emprendedores de la economía social y popular, y propicia «una red de quince mercados populares que permiten vincular la oferta de productos saludables de los productores a la demanda de los consumidores, que requieren precios adecuados en esta coyuntura especial desde el punto de vista de la situación económica».
    Con una inversión de $4 millones, se refaccionó de manera integral el edificio, con reacondicionamiento de locales para optimizar y mejorar la calidad de los espacios donde se comercializan alimentos, artesanías y productos del rubro textil.

    Infraestructura deportiva para la localidad
    Capitanich también inauguró la refacción y ampliación del Club Municipal, obra que se ejecutó mediante una inversión total de $73.8 millones y entregó equipamiento deportivo aportado por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH).
    El espacio podrá albergar distintas actividades, a partir de lo que fue la materialización de distintas áreas funcionales: bar (con cocina, depósito y núcleo de baños), un SUM (con baño y cocina), quincho, patio de juegos y tinglado con cancha polideportiva.
    «Para nosotros tiene un valor extraordinario, porque sabemos que en cada espacio deportivo lo que estamos haciendo es promover las circunstancias para que, a través de la práctica del deporte, propiciemos la salud y también la construcción de valores», expresó el gobernador, quien recordó que se llevan invertidos $13.500 millones en 500 instituciones deportivas en los últimos cuatro de gestión.
    El intendente Isaac Velozo enfatizó que «Puerto Bermejo está renaciendo», y destacó la disposición y el acompañamiento del Gobierno y de Vialidad Provincial para el logro de las obras de pavimentación.
    También se refirió al «rescate» del Club Municipal como «una obra de gran envergadura», de lo que era un estado de «total obsolescencia» y que «albergará la gran familia municipal y la comunidad, totalmente renovado». Por último, hizo referencia a la refacción «a nuevo» del almacén popular.
    «Sanitarios nuevos, agua caliente, agua fría, equipamiento, góndolas, cámara de frío, estantes, aparato de envasado dentro de un marco de ayuda al emprendedor», remarcó.
    En tanto que el intendente de General Vedia, Jorge Rodríguez, hizo referencia a «un día histórico para el Chaco» celebrando los beneficios obtenidos por su localidad durante la gestión del gobernador Capitanich, especialmente en materia de obras viales.
    «Es el hombre que transformó el Chaco», afirmó, vinculando el pavimento a mejor accesibilidad, mejor salud, beneficio para el comercio local y más oportunidades para la comunidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    • Las capitalinas de Comunicaciones hacen historia y son semifinalistas en Comodoro Rivadavia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.