Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diez días de Feria Iberoamericana del Libro

    Diez días de Feria Iberoamericana del Libro

    26 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, en Casa las Culturas, se realizó el lanzamiento de la edición 2023 de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco (Filc) «Leer en democracia», que se realizará del próximo 31 al 10 de septiembre en el Domo del Centenario de Resistencia, con entrada libre y gratuita.
    Este acontecimiento cultural con una trayectoria de más de 15 años en la provincia, es organizado por la Fundación del Libro y la Cultura, en conjunto con el gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura, además de los ministerios de Educación y de Planificación.
    Esta feria cuenta con una participación activa de librerías editoriales de la Resistencia, promoviendo la exhibición de sus libros, además de presentaciones de sus últimos lanzamientos, quienes ofrecerán títulos a 50% de su valor.
    Filc tiene una importancia cultural, social y comunitaria, ya que, por su naturaleza, contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores locales.
    Tomando solo las mediciones de los últimos dos años de la feria (2021 y 2022) han participado y disfrutado de propuestas gratuitas más de 200 mil personas. El evento continúa con su objetivo de la promoción del libro y la lectura en todo el territorio.
    Por este motivo, este año también se ofrecerán libros a mitad de precio, en un claro apoyo al fortalecimiento de las industrias culturales locales.
    Confirmaron su participación en esta edición 2023: Librería y Editorial De La Paz, Librería y Papelería Casa García, Ediciones Paulinas, Librería Las Cañitas, Librería El Árbol Amarillo, Editorial Eudene, Editorial Literatura Tropical, Editorial Uncaus, Editorial y Librería Contexto, Fundación del Libro y la Cultura, y Milka Libros.

    Políticas públicas
    Durante el lanzamiento estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Francisco Tete Romero; y la diputada provincial Mariela Quirós; Rubén Duk, presidente de la Fundación del Libro y la Cultura; Federico Valdés, secretario de la Fundación; Fabio Charny, en representación de la Sade, fundaciones vinculadas al Libro y la Cultura, referentes de universidades, librerías editoriales, como así también consejos profesionales.
    «Estamos muy contentos de poder anunciar esta nueva versión 2023 de la Filc, una feria que nos enorgullece como provincia, como equipo de trabajo, y creemos que va a ser una gran fiesta del libro, cómo fue el año anterior y los años anteriores», anticipo Duk al hacer uso de la palabra,
    Asimismo destacó: «Hoy tenemos la posibilidad de anunciar una semana antes de que en esta feria, que los libros van a estar al 50% de su valor. Esta posibilidad se debe a que a una clara decisión del gobierno de la provincia de seguir acompañando este tipo de eventos y de promocionar al libro y a la cultura, así que queremos agradecer al gobierno de la provincia por este esfuerzo que se hace económicamente».
    Al tiempo que destacó: «Hay un gran equipo que hay detrás de esta feria. Tenemos unas propuestas realmente interesantes, hay muchos sectores juveniles, hay un gran ámbito de lectores en ese sector, con todas las infancias, el evento va a tener un predio con mucha gastronomía, con muchos espectáculos para disfrutar en familia, así que estamos muy contentos».
    Por otro lado, destacó que «como años anteriores, en esta feria participan todas las librerías de la ciudad, eso es importante, para el sector editorial, el sector librero es una buena oportunidad para poder hacer estas ventas, es una gran posibilidad. Como siempre, destacar la presentación de autores locales y la participación puntual de muchos autores que presentan su primer libro en esta feria».
    Además consideró que «es un evento que se logra gracias a la gran capacidad cultural que tiene nuestra provincia, nuestros asistentes culturales, nuestros autores, y se vuelca aquí nosotros como actores, como libreros y como quienes llevamos este contenido a los lectores, nos encontramos en este predio donde convergen el autor con su lector en este gran evento».

    Más detalles
    Por su parte, Romero anticipó que entre escritores y escritoras que participarán este año se encuentran Martín Kohan, Esther Cross, Betina González y Martín Castagnet, y «por supuesto nuestras escritoras nuestros escritores porque las librerías editoriales se esperan todo un año para poder mostrar sus novedades», resaltó.
    Al tiempo que dimensionó: «Por lo menos 70% de lo que se exhibe es producción local y regional».
    Romero añadió, además, que en el marco de la feria se realiza además un Festival Nacional de Poesía, con una marca registrada como a es Claudia Massín, pero esta vez acompañado con un grupo joven de poesía que se llama Charco Poesía que Salpica, una característica también de esta feria la presencia de jóvenes escritores».
    Asimismo, adelantó la participación de las ganadoras y ganadores de los dos premios literarios provinciales el de Poesía Alfredo Veiravé, y de novela José Chudnovsky «cuestión que nos enorgullece», consideró.
    Romero recordó que «son actividades libres y gratuitas de horario corrido de nueve a veintidós horas y por las primeras horas de la tarde talleres con el Ministerio de Educación para las Infancias y Adolescences, hay clubes de lectura en la secundaria que van a ser también parte de de esta feria del libro.
    Vale la pena leer un libro vale la pena convertirse en lector».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.