Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno entregó 50 cámaras de cría completa

    El Gobierno entregó 50 cámaras de cría completa

    27 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el paraje Las Cortaderas (El Impenetrable), la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, se reunieron con las organizaciones que nuclean el Frente Nacional Campesino y les entregaron 50 cámaras de cría completas para el fortalecimiento del sector apícola. «El Chaco es la principal productora de miel orgánica del país y nos enorgullece decir que el mayor porcentaje de producción es del departamento Güemes», expresó la vicegobernadora.
    Productores del paraje El Caudillo también recibieron 50 cajones completos. Las cámaras de cría serán utilizadas en las capacitaciones que fueron posibles gracias a un acuerdo que tiene el gobierno provincial con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el cual se van a montar ocho apiarios demostrativos a lo largo de la provincia, la mayoría en el departamento Güemes.
    «El desarrollo de la actividad apícola con certificación orgánica en la zona es y será una de las actividades del futuro productivo para la zona y principalmente que es complementaria con otras actividades, entendiendo que la presencia de abejas también promueve la generación de frutos», destacó por su parte Soneira.
    También participaron el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa; la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega; y el dirigente de El Sauzalito, Jorge Monzón.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.