Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons: «Juntos por el Cambio propone inexperiencia y oportunismo»

    Pérez Pons: «Juntos por el Cambio propone inexperiencia y oportunismo»

    29 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El actual ministro de Planificación, Economía e Infraestructura y candidato a diputado por el Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, fue contundente en la primera noche del debate preelectoral ante sus pares del Frente Integrador, Juntos por el Cambio y de la Corriente de Expresión Renovada (CER).
    «Este 17 de septiembre se ponen en juego dos modelos de provincia, el del trabajo y la capacidad para gobernar y el de la inexperiencia y el oportunismo», señaló.
    Al inicio del intercambio, Pérez Pons dijo: «Vengo en representación de un proyecto político que trabaja todos los días para la construcción de una provincia con igualdad de oportunidades» y enumeró diversos logros en la gestión.
    «Recorrimos los 70 municipios de esta provincia, escuchamos los problemas de la gente, los resolvimos y además seguimos garantizando derechos, sobre todo para aquellas personas que estuvieron relegadas durante mucho tiempo», acotó.
    «En esta provincia teníamos 70 mil contribuyentes de ingresos brutos en 2007, cuando asumimos la gestión. Hoy tenemos 180 mil, lo triplicamos gracias a la política económica», aseguró.
    Luego, continuó exponiendo los fomentos al desarrollo industrial: «Tenemos 25 parques industriales financiados por el Estado provincial. En Puerto Tirol se encuentra la empresa Santana Textiles, una empresa brasileña que tiene 800 trabajadores y que no eligió el Chaco por casualidad. Eligió el Chaco porque generamos infraestructura, porque tenemos un régimen de promoción industrial y porque el Estado participó en gran parte de esa inversión estratégica», señaló.
    Seguidamente, también remarcó el impacto de la inversión pública en la generación de empleo genuino en el sector de la construcción. «Producto del gobierno de Juntos por el Cambio, en 2019 había solamente 3.800 trabajadores. Hoy estoy orgulloso porque gracias a las 1.200 obras que estamos llevando adelante hay más de 15 mil trabajadores, 15 mil obreros de casco amarillo que hoy tienen una obra social, que pueden pagar los aportes para su jubilación, que tienen un salario y un trabajo dignos», remarcó.
    «¿Una provincia con construcción e industria o una provincia con pymes cerradas y comercios bajando sus persianas? Esa es la discusión que vengo a dar hoy», apuntó.
    «Creamos becas para todos los estudiantes universitarios, para que cuando terminen el secundario puedan ir a realizar una carrera estratégica. También para quienes decidan realizar un posgrado en la provincia, en la Argentina o también en el exterior. Ahora bien, ¿vamos a creer en un modelo económico y un modelo político que cuando tuvo la oportunidad llevó adelante el recorte de 22 mil becas Progresar a estudiantes universitarios?, ¿Vamos a poder creer en este modelo económico y político de Juntos por el Cambio que eliminó Conectar Igualdad?», agregó.
    Pérez Pons expuso también las medidas generadas para las y los policías de la provincia: «Para mejorar su formación, creamos el Instituto Superior de Seguridad Pública, aumentamos todas las bonificaciones de zona, riesgo de vida, el refrigerio y título. Hicimos que todos los años el salario le gane a la inflación. Llevamos adelante la compra de 700 vehículos en dos años. Pasamos de 150 a 1.712 vehículos para la policía», culminó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.