Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador acompañó la inauguración de la planta textil Altotek en Puerto Tirol

    El gobernador acompañó la inauguración de la planta textil Altotek en Puerto Tirol

    3 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich acompañó ayer la inauguración de la planta textil Altotek, ubicada en el parque industrial de Puerto Tirol y que produce prendas de vestir a gran escala. La inauguración permite que la provincia cuente con una cadena de valor textil totalmente integrada, que va desde la producción de semillas de algodón hasta la confección de prendas.
    «En el Día de la Industria no solamente inauguramos dos industrias, sino que con las nuevas que serán inauguradas este año vamos a llegar a 5 mil empleos directos e indirectos. Por eso tengo orgullo de proteger a la industria, porque es la base de generación de empleo privado formal», expresó el mandatario.
    Se trata de una de las cuatro plantas de este tipo existentes en la Argentina y la única del Norte Grande. La empresa produce prendas de vestir a gran escala y contó con una inversión de USD2 millones. La obra genera 120 empleos directos (con proyección de 360 en total y 450 indirectos) y cuenta con una producción mensual de 18 mil pantalones, 15 mil remeras lisas de algodón y 50 mil prendas lavadas por turno.
    Además, la empresa está completando certificaciones para trabajar para marcas como Forever 21, Joma, Tascani y New Balance, entre otras.
    «Esto es generar valor agregado en origen, más empleo y mejores salarios en la casa de cada chaqueño y cada chaqueña. A nosotros no nos gusta hablar de más, simplemente hacemos lo que tenemos que hacer», subrayó Capitanich.
    El gobernador destacó además el rol del presidente de la empresa, Rodrigo Ojeda, quien participó activamente de las gestiones para lograr este hito: «insistimos por distintas vías hasta que tu creatividad, asociativismo y visión estratégica nos ha permitido tener hoy la realidad de que muchos de nuestros trabajadores y trabajadoras puedan llevar un plato de comida todos los días a la mesa con la dignidad del esfuerzo», expresó.
    Con su capacidad instalada y potencialidad productiva, la fábrica permitirá ubicar en el mercado local productos de primera marca internacional, además de posibilitar la generación de nuevos emprendimientos regionales por la instalación de un lavadero industrial e incrementar la productividad de los talleres comunitarios de confección textil.
    «Tenemos que sentir orgullo por nuestros empresarios y por nuestros trabajadores, por la existencia de emprendedores en un contexto absolutamente adverso», remarcó el gobernador.
    La instalación de la fábrica fue posible gracias al régimen de promoción industrial que posee la provincia, en el cual se destaca la exención de impuestos provinciales, bonificación en los servicios públicos, reintegros en la inversión para la instalación y bonificaciones por incorporación de trabajadoras y trabajadores.
    Acompañaron el acto el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Marta Soneira; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; el diputado Hugo Sager; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Alfredo González; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; las subsecretarias de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj y de Industria, Laura Binaghi; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda y el diputado provincial Rodrigo Ocampo y la diputada nacional María Luisa Chomiak. Además del presidente de la empresa Altotek, Rodrigo Ojeda.

    Desarrollo estratégico a largo plazo
    Lifton destacó que el Chaco conmemora el Día de la Industria, una vez más, inaugurando fábricas. Detalló una por unas las empresas que se instalan en la provincia; pero aseguró que Altotek tiene «un sabor especial», al considerar que es «el claro ejemplo de que pensamos la provincia a largo plazo y tenemos un desarrollo estratégico pensado por el gobernador Capitanich que tiene perseverancia e insiste para que se lleve adelante».
    Desde 2017 hasta ahora se realizaron diferentes gestiones para cumplir el objetivo de desarrollar la cadena productiva textil que genere prendas de vestir, «eso es lo distintivo, porque se completa una cadena de valor», expresó el ministro. En Avia Terai se producen semillas de algodón, luego se lo cosecha, se genera la fibra, que pasa a las hilanderías, a las tejedurías y por último a las plantas de confección.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.