Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En Castelli, la vicegobernadora acompañó la inauguración de dos salones comunitarios

    En Castelli, la vicegobernadora acompañó la inauguración de dos salones comunitarios

    4 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Juan José Castelli, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al intendente Pío Sander y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, inauguraron dos salones comunitarios en los barrios Curishí y Chacra 66, de la localidad. También recorrieron las obras en ejecución del Mercado Popular y de un centro de elaboración de dulces y pickles en Zaparinqui. Al inicio de la jornada, en el marco del Día del Ladrillero, entregaron elementos y herramientas y compartieron un almuerzo con familias del sector.
    La vicegobernadora destacó la «transformación de Juan José Castelli», desde el inicio de la gestión de Capitanich, en 2007, y recordó y reafirmó el cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobernador, «compromisos enormes y profundos que tenían que ver con necesidades estructurales de nuestra provincia y que se están ejecutando», destacó.

    Salones comunitarios
    Acompañado de la comunidad, Rach Quiroga inauguró los salones comunitarios de los barrios Curishí y Chacra 66. «Serán espacios que promuevan la integración e inclusión ciudadana. Pero, además, tienen como objetivo fomentar actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas», destacó.
    Asimismo, informó que se trabaja para que los centros «sean también centros de desarrollo digital que puedan facilitarle la vida a la gente, garantizando la ejecución y el acceso a derechos de todas y todos».
    A su turno, la ministra Chiachio Cavana recordó que las intervenciones se ejecutaron a partir de un pedido del intendente y de una comunidad, «que estaba preocupada por ver edificios abandonados». De este modo, celebró que, a partir del compromiso provincial, «estos lugares, en vez de ser espacios oscuros que nadie ocupe y generen inseguridad en el barrio, pasen a ser espacios deportivos, espacios de vida, espacios de trabajo» y sirvan a la comunidad para practicar deportes, garantizar derechos o aprender oficios.
    Durante su alocución, el intendente Pío Sander agradeció al Gobierno Provincial el acompañamiento y el llegar políticas públicas «a diferentes sectores de la sociedad de Castelli y la zona». Además, informó que los salones comunitarios inaugurados se suman a otros cuatro espacios ya inaugurados y que «son lugares muy valiosos e importantes para la comuna, porque son lugares donde las y los vecinos se capacitan en oficios», afirmó.

    Festejos con la familia ladrillera
    Acompañada por el Intendente local y ministra Chiacchio Cavana, y la presidenta del Concejo Municipal, Soledad Rach Quiroga, la vicegobernadora celebró el Día del Ladrillero, compartiendo un almuerzo con trabajadores y trabajadoras del sector. En ese contexto destacó que «desde el gobierno provincial y con el firme compromiso de la Municipalidad Juan José Castelli logramos afianzar el parque ladrillero, sumar herramientas y construir viviendas para más familias». En esa línea, resaltó el énfasis que el gobernador pone en la cadena vinculada al sector de ladrilleros y ladrilleras en la provincia, su insistencia en el registro, el monotributo, la organización en consorcios, «con una manera de poder entender que es en red y colectivamente que se puede mejorar, que podían mejorar la producción, que podían vender mejor», afirmó.
    «Detrás de cada casa, cada barrio o edificio, está el esfuerzo y la paciencia de las y los ladrilleros que como Doña Catalina dedican su vida a sumar su trabajo para cumplir más sueños», expresó, ratificando a las familias ladrilleras «que con esfuerzo se organizaron y avanzaron en la construcción de oportunidades y el acceso a derechos», concluyó Rach Quiroga.
    Por su parte, la ministra Chiacchio Cavana destacó el «merecido reconocimiento al trabajo artesanal, al esfuerzo y la destreza», de quienes forman parte de los tres consorcios de servicios de la localidad. En ese contexto celebró «que Pío (Sander) haya creado la Secretaría de Economía Popular, que haya reconocido desde el primer momento de su gestión el trabajo de los ladrilleros, definiéndolos como «parte esencial de nuestro plan de gobierno» de 20 mil viviendas dignas con ladrillos chaqueños.
    A su turno, Catalina Franco, matriarca ladrillera con más de 26 años en el rubro, agradeció el esfuerzo de las autoridades provinciales y las municipales, especialmente el agua «son los que me ayudan a hacer mi material», reconoció. En tanto que Carlos López, presidente del Consorcio de Ladrilleros de Castelli, agradeció las seis viviendas que se están ejecutando para familias del sector, a través del Ejecutivo provincial, y la primera máquina cortadora, arengando a sus colegas a ir por más y «seguir todos juntos, hacia adelante».
    El intendente Sander agradeció el esfuerzo y compromiso a los primeros trabajadores que «han hecho Castelli», porque «fueron parte de la producción de cada uno de los ladrillos de nuestra ciudad», y recordando ésta fue la primera localidad en crear un parque para ladrilleros para el desarrollo de sus actividades. Remarcó la importancia de trabajar junto al gobierno provincial para «elevar la calidad de vida» del sector y «que puedan seguir recibiendo beneficios».
    «Que sigamos, como nos impulsa el Gobernador, a seguir construyendo viviendas y veredas con ladrillos de ladrilleros de la zona, generar más empleo y que esos ingresos sirvan para comprar alimento, vestirse y mandar a sus hijos a la escuela», concluyó Sander.

    Obras para fortalecer la producción local
    En el marco de su agenda en Juan José Castelli, la vicegobernadora constató el avance de las obras del Mercado Popular y centro de elaboración de dulces en el paraje Zaparinqui, que próximamente inaugurará junto al gobernador.
    «Juan José Castelli y las zonas aledañas se caracteriza por su producción orgánica y de calidad. Con infraestructura adecuada, vamos a mejorar la capacidad productiva y seguir fortaleciendo las economías locales que transforman a las comunidades para siempre», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    • Corona Sunsets llega por tercer año consecutivo a Corrientes
    • Recuperaron a un chancho de más de 200 kilos tras un operativo
    • Regatas festejó por duplicado en el Provincial Sub16
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.