Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno celebró la sanción de las leyes de programas de estabilidad docente

    El Gobierno celebró la sanción de las leyes de programas de estabilidad docente

    6 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial celebra y destaca la sanción de la Cámara de Diputados del Chaco de las leyes 3895-E y 3896-E de Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario, y del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes del Nivel Superior, respectivamente, ambas aprobadas por unanimidad.
    Se trata de normativas que beneficiarán a más de 9 mil trabajadores de la educación y que supone regularizar la situación laboral de docentes interinos de los niveles inicial, primario, secundario y superior en la provincia
    En la sesión extraordinaria de ayer, la Legislatura chaqueña sancionó la Ley de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes que se desempeñan en los niveles inicial, primario y secundario. También se aprobó la Ley de Acceso a la Titularidad de Nivel Superior para docentes que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal.
    Se trata de proyectos de ley elaborados por el Ejecutivo provincial, trabajados de manera mancomunada con sindicatos docentes, las diputadas y los diputados para dar respuesta a un anhelo de la comunidad docente. De hecho, cientos de trabajadoras y trabajadores de la educación acompañaron esta sesión extraordinaria en las inmediaciones de la Legislatura y celebraron con fervorosa emoción la aprobación de ambas leyes.
    «Los derechos contemplados en estas normativas alcanzan a 9.300 docentes de los niveles secundario y superior y a alrededor de 4 mil de formación profesional, maestros de materias especiales de nivel primario y profesores de centros de educación física de la provincia, mediante la titularización de interinos y la garantía de condiciones laborales y salariales a docentes focalizados en nivel secundario, sumando a quienes se encuentren en condición de ser reubicados en el nivel superior», resaltó el gobernador. A su vez, se dispone la titularización en cargos de base de los docentes indígenas, de los niveles inicial, primario y secundario, que revistan condición de interinos desde el 20 de abril de 2015 al 25 de febrero de 2022, conforme al listado que a tal efecto confeccionará la Junta de Clasificación respectiva.
    Lineras: «estabilidad y garantía laboral»
    El ministro de Educación, Aldo Lineras, que junto a todo el gabinete educativo acompañó desde el recinto la sesión extraordinaria, expresó su satisfacción por las sanciones de estas dos leyes que «permitirán darle la tranquilidad por la estabilidad y garantía laboral a muchos docentes que hace varios años están en el sistema en situación de interinos». «Este es un reclamo que fue escuchado por nuestro gobernador Capitanich, quien nos encomendó la tarea de elaborar este programa que lo presentamos hace menos de un mes», precisó.
    El ministro agradeció «el trabajo de las y los diputados, en especial de la presidenta de la Comisión de Educación, Mariela Quirós, quien llevó adelante una gran labor en un espacio de aportes y consensos, con lo cual pudimos alcanzar este feliz término».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.