El gobierno provincial celebra y destaca la sanción de la Cámara de Diputados del Chaco de las leyes 3895-E y 3896-E de Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario, y del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes del Nivel Superior, respectivamente, ambas aprobadas por unanimidad.
Se trata de normativas que beneficiarán a más de 9 mil trabajadores de la educación y que supone regularizar la situación laboral de docentes interinos de los niveles inicial, primario, secundario y superior en la provincia
En la sesión extraordinaria de ayer, la Legislatura chaqueña sancionó la Ley de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes que se desempeñan en los niveles inicial, primario y secundario. También se aprobó la Ley de Acceso a la Titularidad de Nivel Superior para docentes que se desempeñan en cargos de base y horas cátedra en instituciones educativas de gestión estatal.
Se trata de proyectos de ley elaborados por el Ejecutivo provincial, trabajados de manera mancomunada con sindicatos docentes, las diputadas y los diputados para dar respuesta a un anhelo de la comunidad docente. De hecho, cientos de trabajadoras y trabajadores de la educación acompañaron esta sesión extraordinaria en las inmediaciones de la Legislatura y celebraron con fervorosa emoción la aprobación de ambas leyes.
«Los derechos contemplados en estas normativas alcanzan a 9.300 docentes de los niveles secundario y superior y a alrededor de 4 mil de formación profesional, maestros de materias especiales de nivel primario y profesores de centros de educación física de la provincia, mediante la titularización de interinos y la garantía de condiciones laborales y salariales a docentes focalizados en nivel secundario, sumando a quienes se encuentren en condición de ser reubicados en el nivel superior», resaltó el gobernador. A su vez, se dispone la titularización en cargos de base de los docentes indígenas, de los niveles inicial, primario y secundario, que revistan condición de interinos desde el 20 de abril de 2015 al 25 de febrero de 2022, conforme al listado que a tal efecto confeccionará la Junta de Clasificación respectiva.
Lineras: «estabilidad y garantía laboral»
El ministro de Educación, Aldo Lineras, que junto a todo el gabinete educativo acompañó desde el recinto la sesión extraordinaria, expresó su satisfacción por las sanciones de estas dos leyes que «permitirán darle la tranquilidad por la estabilidad y garantía laboral a muchos docentes que hace varios años están en el sistema en situación de interinos». «Este es un reclamo que fue escuchado por nuestro gobernador Capitanich, quien nos encomendó la tarea de elaborar este programa que lo presentamos hace menos de un mes», precisó.
El ministro agradeció «el trabajo de las y los diputados, en especial de la presidenta de la Comisión de Educación, Mariela Quirós, quien llevó adelante una gran labor en un espacio de aportes y consensos, con lo cual pudimos alcanzar este feliz término».
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas