Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    • Tierras fiscales: Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral»
    • Grupo Flecha incorpora más de 170 nuevas unidades para sus servicios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró dos empresas y activó el Polo Tecnológico de Fontana

    Capitanich inauguró dos empresas y activó el Polo Tecnológico de Fontana

    8 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Fontana, el gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer el Polo Tecnológico, que demandó una inversión de más de $78 millones y que alberga a sus dos primeras empresas: Kanji, una ensambladora de televisores y otros electrodomésticos, y Contactus, un call-center.
    «En esta época de inflación e inestabilidad macroeconómica, que existan inversiones de este tipo y capacidad para generar empleo es algo muy bueno que tenemos que valorar», subrayó el mandatario.
    El call-center brindará empleo a 90 personas en una primera instancia (durante septiembre), cifra que ascenderá a 200 en los próximos meses hasta completar la capacidad total de 400 puestos. Se trata del primer servicio de este tipo radicado en Fontana.
    En tanto que Kanji generará 35 empleos en esta planta, donde se ensamblarán televisores, pavas eléctricas y cafeteras que serán comercializados en la provincia. Se trata de una reivindicación histórica para el Chaco, ya que hace 40 años se retiraba de aquí Noblex, que también fabricaba aparatos de TV.
    «Desde el Día de la Industria (2 de septiembre) nos pasamos inaugurando industrias para fortalecer así las 20 cadenas de valor que integran nuestra economía productiva», subrayó el mandatario, citando como ejemplo la fábrica de pelotas Kagiva, y la industria textil con empresas como Altotek. En ese punto, indicó que los emprendimientos recientemente inaugurados y los que se habilitarán hoy, permitirán consolidar 1.000 puestos de trabajos directos e indirectos con una proyección de 5 mil para los próximos meses.
    Capitanich recordó así que el Chaco es líder en el Norte y Nordeste Argentino en generación de empleo privado registrado con 102.790 empleos. «Hacemos el máximo esfuerzo fiscal para promover estas inversiones, pero nada sería posible sin los recursos humanos calificados con los que cuenta el Chaco», dijo.
    «Debemos sentir orgullo de nuestras y nuestros trabajadores, altamente capacitados y con gran productividad, lo que sumado a los incentivos que promueve el Estado, hace que el Chaco sea un destino atractivo para el empresariado», marcó.
    Acompañaron la jornada la intendenta Patricia Rodas; los ministros Sebastián Lifton (Producción, Industria y Empleo), Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura) y María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social); el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; y, en representación de las empresas radicadas en el Polo Tecnológico, Rodolfo Fernández Florianai (Contactus) y Eduardo Marjbein (Kanji).
    «Gracias al Polo Tecnológico y la inversión de empresas, más de 100 jóvenes podrán trabajar en el call-center, siendo su primer empleo. Por su parte, Kanji será la primera fábrica de televisores después de 20 años que se radicará en la provincia», destacó Pérez Pons.
    Marjbein, titular de la empresa Fag Sistems de la que depende Kanji, celebró la radicación de la firma en el Chaco y destacó la alta calificación de los trabajadores.
    «En una mañana han hecho el 10% de toda la producción que pensábamos hacer en una semana», comentó el empresario. En tanto, Florianai, de Contactus, valoró los beneficios que otorgó el Estado para la instalación de la firma y las instalaciones del Polo Tecnológico.

    Entrega de Viviendas e inauguración de obras
    Ayer, Capitanich también inauguró en Fontana 38 viviendas que demandaron una inversión de $529.8 millones con financiamiento del programa nacional Construir Futuro-Casa Propia. Con cada unidad se entregó además una biblioteca con 14 publicaciones en el marco del programa Libros y Casas, de Nación.
    Además, el gobernador habilitó las obras del Registro Civil ($28.5 millones de inversión), la refacción de la Escuela Bagual Fuentes ($16.4 millones) y una plazoleta y centro comunitario en el barrio Evita ($16.4 millones), todas intervenciones con financiamiento del gobierno provincial.
    En tanto que en el asentamiento Lavalle entregó 20 tarjetas del programa Mejor Techo-Mejor Vida, iniciativa del Estado que consiste en un aporte económico de emergencia (no reintegrable) para que familias en situación de vulnerabilidad social puedan realizar la refacción, remodelación y ampliación de sus viviendas. Entre dichos aportes, más obras realizadas por el Estado en cada vivienda y en apertura de calles de la barriada, la inversión superó los $65 millones.
    Allí, la ministra Chiacchio Cavana valoró la gran inversión que realiza el Estado en el asentamiento en infraestructura básica para mejorar la calidad de vida de la gente.
    «De a poco este asentamiento se va convirtiendo en un barrio con todos los servicios», dijo.

    El gobernador entregó 180 viviendas

    El gobierno provincial concretó ayer un hito histórico para la política habitacional de la provincia: Jorge Capitanich entregó las llaves de un total de 180 viviendas, construidas en la zona sur de Resistencia y sorteadas entre abril y mayo.
    «Durante nuestras tres administraciones construimos 75 mil soluciones habitacionales, de las cuales 25 mil corresponden a la actual gestión», destacó Capitanich, acompañado por el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo.
    Dada la magnitud del hecho y las condiciones del clima, primero se hizo una entrega simbólica de dos viviendas en territorio y luego la cesión de todas las llaves en la Usina Urbana del parque Tiro Federal.
    En un multitudinario acto, Capitanich se comprometió a «continuar con el mismo compromiso durante los próximos cuatro años», poniendo como meta la ejecución de 20 mil nuevas viviendas.
    Todas las unidades habitacionales entregadas, ayer, corresponden al programa nacional Casa Propia-Construir Futuro.
    Con fondos propios y a través del Fonavi, la provincia garantiza la ejecución de los servicios básicos de energía eléctrica, agua, cloaca, desagües y ripio o pavimento según corresponda.
    Para este total de unidades entregadas se invirtieron alrededor de $2.800 millones.
    «La inversión que hace el Estado en la construcción de una vivienda, contemplando el acceso a los servicios sociales, es de aproximadamente $14.4 millones, aunque se recupera sólo un 30% de la inversión a través del cobro de cuotas», detalló el gobernador.
    «Esto da muestra de la importancia de un Estado presente con políticas públicas que mejoran la vida de las personas y otorguen derechos», remarcó.
    El mandatario se refirió también a la modalidad de adjudicación a través del sorteo.
    «Buscamos llegar por este medio a la mayor cantidad de personas beneficiadas», indicó e informó que los sorteos están compuestos por cupos específicos como por ejemplo familias que hace más de diez años están inscriptas en el Ipduv, trabajadoras y trabajadores de organismos estatales o aquellos nucleados en sindicatos, entre otros.
    Arévalo, en tanto, especificó que uno de los cupos está integrado por familias que habían sido sorteadas en 2015 para el proyecto de viviendas Caraguatá.
    «Con las personas del ex Caraguatá teníamos un compromiso pendiente, hoy el 60% de esas familias ya tienen su hogar», subrayó.
    «Desde el Instituto de Vivienda trabajamos incansablemente para que más familias chaqueñas tengan sus viviendas, porque sabemos que con una vivienda otorgamos derechos, damos tranquilidad y seguridad social», sostuvo el funcionario, acompañado por los vocales del organismo Mirko Nicolich y Mariano Brahim.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    • Salud planificó acciones con el instituto Oncológico Papa Francisco
    • Ratificaron la condena a Dahse con prisión y la inhabilitación
    • La imagen peregrina de María de Itatí conmueve a Oberá
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.