Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros
    • Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    • Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia chaqueña necesitó más de $ 290 mil para no caer bajo la línea de la pobreza

    Una familia chaqueña necesitó más de $ 290 mil para no caer bajo la línea de la pobreza

    20 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana demostró, a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación subió en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

    A través del accionar de los relevadores del instituto, el estudio que demuestra la variación mensual en los costos de la Canasta Básica Alimentaria y Total de los comercios barriales, pudo ser desarrollado. La directora del organismo, Patricia Lezcano comentó que en la economía barrial “estamos atravesando un momento durísimo y angustiante”.

    Asimismo, manifestó que es “urgente que se implementen políticas eficaces e integrales para revertir la situación que se ve agravada con el proceso inflacionario que padece el país”. Además, agregó: “Este deterioro al poder adquisitivo y a la calidad de vida repercute directamente contra los sectores populares”.

    Seguido hizo mención al director nacional del ISEPCI, Isaac Rudnik quién enumeró una serie de medidas “simples y básicas” que podrían revertir el declive alimentario de las familias. “La primera, el desconocimiento de los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional; la segunda, el congelamiento de los precios de la Canasta Básica de Alimentos por doce meses; y, la tercera, la aplicación irrestricta de la vigente Ley de Abastecimiento”, explicó.

    SOBRE EL INFORME

    Según los datos presentados en el último IBP del mes de agosto, la Canasta Básica Total tuvo un incremento del 27,10%, pasando de $ 232.539 a los $ 295.548, es decir, $ 63.008 de aumento en pesos.

    Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria también sufrió un incremento del 27,10% y llegó a los $ 132.532, lo que se tradujo en un encarecimiento de $ 28.255 con respecto a los $ 104.277 de julio.

    AUMENTO POR RUBRO

    La carnicería fue el sector más golpeado por la inflación en lo que va del año, ya que, con el 49,48% lideró el podio de aumentos. En segundo lugar, estuvo el rubro almacén 19,53% y, por último, la verdulería con 17,44%

    El primer rubro tuvo un crecimiento de precios de $ 13.929 respecto a los $ 28.150 que costó en julio y por tal motivo alcanzó los $ 42.080. Ahora bien, si tenemos en cuenta el valor acumulado, el incremento fue del 123% que a valor nominal sería de $ 23.222.

    Por otro lado, el almacén pasó de $ 50.190 a $ 59.993 de julio a agosto y su valor acumulado alcanzó el 108%, que sería de $ 31.221.

    La verdulería con un salto inflacionario del 17,44%, llegó a costar en agosto $ 30.459. Este valor dejó atrás los $ 25.936 de julio y presentó un recargo de $ 4.522.

    MAYORES PRECIOS

    En cuanto a la carnicería, el mayor aumento mensual lo tuvo la nalga con el 61% y pasó de 1.800 a 2.900 pesos; seguido por la carnaza, con el 55% de incremento, dejando atrás los 1800 pesos de julio para cerrar en 2.800 pesos en agosto. La paleta fue el tercer producto con mayor alza de precio con el 53% y tuvo una suma de $ 900 respecto a los $ 1500 de julio.

    Siguiendo con esta variación, en el rubro almacén, los mayores aumentos lo tuvieron las mermeladas que elevaron su valor un 42%, saltando de $ 350 a $ 500. Luego, se encuentran los caldos concentrados con un ascenso del 37%, es decir, $ 164 más a los $442 que costó el mes pasado al estudio. En tercer lugar, están las lentejas que subieron hasta los $ 350 por 400 gramos, 90 pesos de incremento de mes a mes.

    Por último, dentro de la verdulería, el podio de aumentos estuvo liderado por la papa con el 33%, llegando a los $ 600. En segundo lugar, estuvo el tomate con el 29% alcanzando los $ 600. Por último, la docena de huevos tuvo un incremento del 25% y llegó a valer $ 900.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras ser estafados, padres continúan con la organización de las fiestas de sus hijos
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    • Recuperan luminaria robada a escuela y demoraron a un sospechoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.