Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El gobernador acompañó el 149° aniversario de la Isla del Cerrito
    • Leandro Zdero: «Necesitamos personas corajudas, no tibias»
    • Se constituyó el nuevo consejo ejecutivo de Adepa
    • Víctor Zimmermann: «Es un tema más humano que de números»
    • Se aprobó un reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial
    • Sarmiento no se entregó, lo dio vuelta y está en play off
    • Pre-Federal: ganaron Don Bosco, Regatas, Hindú, Hércules y Progre
    • Compró zapatos costosos y pagó con dinero falso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 7 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dengue: Salud Pública emitió un nuevo parte epidemiológico

    Dengue: Salud Pública emitió un nuevo parte epidemiológico

    21 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública informó ayer que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 12.346 casos positivos de dengue y que 472 de ellos se encuentran en estudio.
    La cartera sanitaria detalló que durante la última semana epidemiológica (la 37ª) se registraron un total de 39 casos positivos.
    Desde Salud Pública insta a la población a estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías.
    También se solicita a la ciudadanía no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas.
    Finalmente, desde la cartera sanitaria se reiteró la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que acumule o pueda acumular agua en nuestras casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor aedes aegypti.

    EN OCTUBRE
    LLEGA LA VACUNA
    La vacuna contra el dengue, el virus que este año generó un brote de más de 130 mil casos y 65 muertes en el país, llegará a la Argentina entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, según confirmaron días atrás fuentes del gobierno nacional.
    La vacuna del laboratorio japonés Takeda, que lleva el nombre de TAK-003 se basa en el «virus del dengue 2» y a este se le añadió ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de esta enfermedad. Por eso es una vacuna cuadrivalente.
    Su forma de administración consiste en dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. En cuanto al almacenamiento, requiere conservación en heladera a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El gobernador acompañó el 149° aniversario de la Isla del Cerrito

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Necesitamos personas corajudas, no tibias»

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Se constituyó el nuevo consejo ejecutivo de Adepa

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Víctor Zimmermann: «Es un tema más humano que de números»

    7 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se aprobó un reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial

    7 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Patricio mantiene la ilusión y Taraguy no hizo pie en la “Isla”
    • Poderío oficialista, debilidades expuestas y los «viejos conocidos»
    • Buenos Aires elige legisladores en medio de una fuerte polarización
    • Valdés pidió que los legisladores nacionales respondan a Corrientes
    • Se constituyó el nuevo Consejo Ejecutivo de Adepa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.