Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires
    • Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales
    • Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»
    • «La Argentina necesita volver a tener políticas hídricas de Estado»
    • Guidini: «La deuda de la gestión anterior dejó a las constructoras sin aire financiero»
    • Ganaron Progre, Regatas, Hindú, Hércules, Don Bosco y Española
    • San Martín brinda propuestas deportivas para todas las edades
    • Se quiso matar luego de herir a un hombre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prevención hídrica: Producción instalará sensores de humedad

    Prevención hídrica: Producción instalará sensores de humedad

    22 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para trabajar en la mitigación de eventuales desastres agrícolas, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanzará con la instalación en distintos puntos estratégicos de la provincia de sensores que miden la humedad del suelo.
    Se trata de una iniciativa impulsada por el gobierno provincial y que contó con la aprobación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través del programa ImpaCT.AR.
    Este esquema que lleva adelante Producción se denomina «Medición de humedad de suelo in situ y en tiempo real en territorio chaqueño para la mitigación de desastres agrícolas, ganaderos y ambientales por fenómenos climáticos».
    A partir de estas acciones y con la aprobación nacional se instalarán los sensores de suelo para ajustar el satélite y hacer los perfiles de humedad a dos metros de profundidad en la tierra.
    De esta manera, se creará una red de medición en tiempo real de humedad del suelo in situ que permitirá explorar las metodologías de calibración de información derivada de satélites.
    Finalmente, este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos.
    La iniciativa, que se conoce como Desafío 172, había sido presentada por el Ministerio de Producción, a través del Centro de Documentación e Información (Cedei), que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura.
    Desde el Cedei indicaron que «mantener funcionando a todos los sensores de la red y darles continuidad temporal a las mediciones de humedad del suelo es una prioridad del proyecto».
    Y señalaron que para la planificación «se ha considerado como probable que haya sensores que dejen de medir ya sea por cuestiones de conectividad, funcionamiento o en el caso más extremo por hurto».
    El equipo técnico de ese organismo cuenta con conocimiento de campo y personal dedicado para la conservación de la red.
    El servidor de almacenamiento en que estará la base de datos de las mediciones se ubicará en el Ceconea -Centro de Cómputos del Noreste Argentino, adherido al Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD), con más de una década de funcionamiento-, que posee personal específico y fondos para el mantenimiento del equipamiento.

    El impulso
    del programa ImpaCT.AR
    El programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos -en todos sus niveles- en la búsqueda de soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o el desarrollo tecnológico para alcanzar su resolución, y así un efecto positivo en la sociedad.
    Esta iniciativa se propone fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.
    Desde el gobierno nacional se trabaja en una convocatoria orientada a la promoción de iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos entre ellos ministerios, empresas públicas, gobiernos provinciales y municipales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «Los emprendedores son el motor generador de riqueza genuina»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    «La Argentina necesita volver a tener políticas hídricas de Estado»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Guidini: «La deuda de la gestión anterior dejó a las constructoras sin aire financiero»

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes, entre las más afectadas por la baja de envíos nacionales
    • Reunión clave en el transporte
    • Carlos Hernández: «Corrientes debe tener una voz fuerte en la Nación»
    • En La Cruz van por la industrialización
    • Hidrovía: Nación promueve bonificaciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.