Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    • Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sergio Massa lanzó medidas para monotributistas, autónomos y pymes

    Sergio Massa lanzó medidas para monotributistas, autónomos y pymes

    22 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno anunció distintas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes, tal como anticipó Ámbito, en el marco de una exposición que diera este viernes en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

    Estas medidas serán complementadas por otros anuncios destinados a los trabajadores informales. Se conoce que será una suma fija pero aún no está definido que requisitos se establecerán y a que universo abarcaría. Sería similar al IFE, pero no llevaría ese nombre, según comentan en el Palacio de Hacienda.

    El esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseñó el Ministerio de Economía para los autónomos contempla que el paso actual del monotributo al régimen de responsable inscripto “es inequitativo”.

    A continuación, el detalle de las resoluciones anunciados por el ministro de Economía.

    Autónomos
    Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
    Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
    Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
    Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000
    Estas medidas benefician a 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337.000 profesionales y prestaciones de servicios; y 364.000 comerciantes)

    Monotributistas
    Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago.
    Esta decisión beneficia a 1 millón de profesionales monotributistas.

    Pymes
    Se dispone un plan de pago que permitirá a las pymes regularizar deuda con las siguientes condiciones:

    120 cuotas mensuales
    Vigente hasta el 31/12/2023
    Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023
    Permite incluir planes caducos
    Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio)
    Simplificación para profesionales
    Para los profesionales se establece un régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el beneficiado pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.

    Simplificación para micro y pequeñas empresas
    La conducción económica aspira a discutir con los profesionales un proyecto de ley.

    Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:

    Será un régimen distinto al de monotributo.

    Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.

    El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

    En tanto, la oposición afirma que estas medidas tienen impacto fiscal y por ende serán inflacionarios. Desde el Palacio de Hacienda difundieron este viernes que el déficit fiscal el resultado primario acumulado es negativo en $2,3 billones (-1,30% del PBI), en línea con la proyección informada al FMI. Afirman que lo que va del año se observa un aumento real de los recursos de 5,3% y un recorte del gasto primario de 8,5%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    • Recuperan luminaria robada a escuela y demoraron a un sospechoso
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el teatro Vera
    • Comenzó el pago de autoridades de mesa y delegados de las elecciones 31/8
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.