Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia necesitó más de $290 mil para no caer bajo la línea de la pobreza

    Una familia necesitó más de $290 mil para no caer bajo la línea de la pobreza

    23 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inflación de agosto superó el 25% y fue la más alta en lo que va de 2023 en el Chaco. En ese contexto, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) demostró, a través de su Índice Barrial de Precios (IBP), que una familia chaqueña necesitó más de $290 mil para no caer bajo la línea de la pobreza.
    Los datos fueron recolectados de comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña. El informe final arrojó que, según el último IBP de agosto, la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un incremento del 27,10%, pasando de $232.539 a los $295.548, es decir, $63.008 de aumento.
    Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) también sufrió un incremento del 27,10% y llegó a los $132.532, lo que se tradujo en un encarecimiento de $28.255 con respecto a los $104.277 de julio.

    AUMENTO
    POR RUBRO
    La carnicería fue el sector más golpeado por la inflación en lo que va del año, ya que, con el 49,48% lideró el podio de aumentos. En segundo lugar, estuvo el rubro almacén 19,53% y, por último, la verdulería con 17,44%
    El primer rubro tuvo un crecimiento de precios de $13.929 respecto a los $28.150 que costó en julio y por tal motivo alcanzó los $42.080. Ahora bien, si tenemos en cuenta el valor acumulado, el incremento fue del 123% que a valor nominal sería de $23.222.
    Por otro lado, el almacén pasó de $50.190 a $59.993 de julio a agosto y su valor acumulado alcanzó el 108%, que sería de $31.221.
    La verdulería con un salto inflacionario del 17,44%, llegó a costar en agosto $30.459. Este valor dejó atrás los $25.936 de julio y presentó un recargo de $4.522.

    MAYORES
    PRECIOS
    En cuanto a la carnicería, el mayor aumento mensual lo tuvo la nalga con el 61% y pasó de $1.800 a $2.900; seguido por la carnaza, con el 55% de incremento, dejando atrás los $1.800 de julio para cerrar en $2.800 en agosto. La paleta fue el tercer producto con mayor alza de precio con el 53% y tuvo una suma de $900 respecto a los $1500 de julio.
    Siguiendo con esta variación, en el rubro almacén, los mayores aumentos lo tuvieron las mermeladas que elevaron su valor un 42%, saltando de $350 a $500.
    Luego, se encuentran los caldos concentrados con un ascenso del 37%, es decir $ 164 más a los $442 que costó el mes pasado al estudio. En tercer lugar, están las lentejas que subieron hasta los $350 por 400 gramos, $90 de incremento de mes a mes.
    Por último, dentro de la verdulería, el podio de aumentos estuvo liderado por la papa con el 33%, llegando a los $600.
    En segundo lugar, estuvo el tomate con el 29% alcanzando los $600. Por último, la docena de huevos tuvo un incremento del 25% y llegó a valer $900.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    • Pedro, con reparos en uso de la boleta única
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Concejo se ajustará los cinturones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.