Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Plataforma para el debate sobre el desarrollo urbano en Resistencia
    Política

    Plataforma para el debate sobre el desarrollo urbano en Resistencia

    7 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comienza hoy el Forum Expo Cpauch Urbano Territorial 2024, una cita clave para el análisis del crecimiento urbano, el desarrollo territorial y su impacto en la arquitectura y la sostenibilidad.
    El evento se desarrollará desde hoy y hasta el sábado 9 en el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, ubicado en Carlos Pellegrini 802 de Resistencia.
    Este foro es organizado por el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco (Cpauch) en colaboración con la Federación Económica del Chaco (Fechaco) y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (Fepuch).
    El presidente del Colegio, Adrián Prieto Piragine, junto a los titulares de Fechaco y Fepuch, Ernesto Scaglia y Ricardo Urturi, invitaron a la comunidad a participar de este evento «que reunirá a los actores claves de la sociedad en el análisis del presente y futuro urbano del Chaco.
    repensar el desarrollo
    «La organización de este evento es fruto de un constante trabajo conjunto», explicó Adrián Prieto Piragine. «Queremos reunir en tres jornadas a destacados referentes del sector y actores que influyen en el presente y el futuro de nuestras comunidades», dijo.
    En línea con esto, agregó que el objetivo del forum es que cada institución participante «exprese su visión sobre cómo su actividad o área puede contribuir a mejorar el crecimiento y desarrollo de ciudades, pueblos y territorios del Chaco».
    El Forum Expo Cpauch ofrece acceso libre y gratuito, y contará con tres días de actividades y exposiciones abiertas al público de 16 a 21, donde se exhibirán obras, proyectos y producciones de arquitectos y urbanistas locales, además de mesas de diálogo y paneles abiertos que abordarán temas de gran relevancia para el desarrollo urbano y ambiental.
    Durante el encuentro, se ofrecerán mesas de trabajo, talleres y espacios de diálogo en los que se discutirá desde el ordenamiento territorial hasta los retos de la sostenibilidad en el diseño urbano.

    Encuentro interdisciplInario
    Prieto Piragine explicó que este «es un evento que se enfocará en temas clave sobre el tema del territorio urbano y la dinámica de desarrollo del tema de las ciudades. Lo planteamos como un espacio de encuentro que reunirá referentes del sector y actores clave de nuestra sociedad.
    El propósito del mismo es de alguna forma generar un espacio donde cada institución y organizaciones participantes expresen su visión en base a este tema que nos convoca».
    «Entendemos que cada uno desde su lugar, desde su institución dio su opinión o plantea posiciones, pero creemos que es necesario muchas veces tener espacios de encuentro, sinergia donde se puedan reunir estas instituciones y abordar este tema de una forma más amplia. Sobre todo teniendo en cuenta que la problemática del territorio no le compete a un solo espacio», reconoció.
    Por su parte, Scaglia recordó que «el Colegio de Arquitectos es parte de la Federación Económica, es integrante de la Federación Económica, así que lógicamente de apoyamos ese tipo de eventos que para nosotros es muy importante, y sobre todo en algunos temas que se van a tratar».
    Y ejemplificó: «Nos interesa como operación económica, a las cámaras de comercio de toda la provincia, el tema de los corredores comerciales, a cielo abierto, que básicamente es la idea que nosotros venimos trabajando bastante, no solamente con Federación Económica, sino también con la Came, y que eso se transmite en un movimiento importante comercial, que tiene un impacto muy importante en la arquitectura, y en el urbanismo, así que nos parece muy interesante apoyar este tipo de actividades».
    Mientras que por su parte, Urturi aportó: «Tiene que ver con un trabajo multidisciplinario, el abordaje, todas las cuestiones como lo que tiene que ver con el impacto ambiental que tiene todo desarrollo urbanístico, y justamente ahí es donde la asociación que nutre a las 22 profesiones en la provincia, están los distintos colegios y consejos, que tienen que ver con la parte del estudio y de lo que se pueda aportar».
    «Nosotros obviamente de la abogacía, siempre tenemos todas las cuestiones vinculadas a la reglamentación, pero que van de la mano de lo que digan los arquitectos, de lo que digan los ingenieros, de lo que digan todos aquellos que van estudiando qué impacto ambiental tiene eventualmente un desarrollo, teniendo presente la cuestión del desarrollo económico que es muy importante y fundamental, más en esta época que estamos viviendo en la Argentina y en el Chaco más precisamente», aseveró.
    Durante estas tres jornadas se abordarán temas clave, tales como la planificación urbana, la sostenibilidad ambiental y el impacto económico del crecimiento territorial. La modalidad híbrida incluye tres enfoques principales: Espacio Profesional: hoy, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, donde se analizarán problemáticas urbanísticas comunes y estrategias de abordaje en conjunto. Espacio Institucional: mañana, con la participación de instituciones públicas y privadas, quienes expondrán su visión sobre el crecimiento territorial y la sostenibilidad. Muestra Pública y Social: el sábado, una exposición abierta a la comunidad para visibilizar el trabajo de los profesionales en el área de desarrollo urbano.

    Programa completo

    Día 1 – Hoy
    15.30 – Acreditaciones.
    16 – Apertura de Espacio Profesional: Mesa Abierta.
    16.30 a 20 – Acción Profesional – Acción Gremial – Acción Territorial / Participación de representantes de Instituciones: Sociedad de Arquitectos de Corrientes; Colegio Público de Arquitectos de Formosa; Colegio de Arquitectos de Misiones; Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos; Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe; Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos.
    20 – Acto entrega de matrículas noveles y reconocimiento vitalicios. / Participación de Autoridades Locales y Provinciales.

    Día 2 – Mañana
    10 – Charlas de Café – Espacio Profesional.
    16 – Apertura de Espacio Institucional: Ponencias / Participación de representantes de Instituciones.
    16.30 a 20.

    Ejercicio Profesional y Formación / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (Fepuch); FAU – Unne; Universidad de la Cuenca del Placa (UCP); y Consejo Residual – Profesionales de Ambiente Construido.

    Economía Social y Ambiente / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Fundación Ciudad Limpia; Federación Económica del Chaco (Fechaco); Colegio de Corredores Inmobiliarios Chaco (Ccich); Cámara de la Construcción del Chaco; y Cedu NEA – Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del Chaco.

    Gobierno y Servicios Financieros / Participación de diferentes instituciones que integran nuestra comunidad: Subsecretaria de Desarrollo Territorial de la provincia; Proyecto y planeamiento provincial; Asuntos Municipales de la provincia; Municipalidad de Resistencia; Instituto de Cultura de la provincia; y Nuevo Banco del Chaco.
    20 – Acto Institucional de Forum Expo Cpauch – Día del Urbanismo.

    Día 3 – Sábado 9
    10 – Charlas de Café – Espacio Institucional.
    16 – Apertura de Espacio en el Medio.
    16.30 a 20– Ponencias Profesionales. Presentaciones de trabajos de Profesionales de la Arquitectura y Empresas del sector.
    20– Acto de Entrega de Reconocimientos Cpauch – Premio Nacional ARQ-Fadea – Regional NEA.
    En paralelo a las actividades mencionadas, se dispondrá de espacios para uso de los matriculados, sponsors y empresas con membresías, para poder exponer sus productos y/o servicios, en un espacio dedicado al networking.
    Luego de finalizar el evento, la exposición estará abierta al público en general, con entrada libre y gratuita, en horario de mañana, que dispone el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Crueldad: otra vez rescataron gallos criados para peleas ilegales en Corrientes
    • Caso Cecilia: el jurado pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para dar el veredicto
    • Regatas con buen pie en la Liga Sudamericana
    • Taraguy presente en el Seven de Rafaela
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.