Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Axel «bajó dos pájaros de un tiro»
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación
    • Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar
    • El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros
    • Boca, Ferro y Regatas completaron el podio del certamen juvenil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacada participación del Chaco en la feria nacional de ciencias

    Destacada participación del Chaco en la feria nacional de ciencias

    1 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el lunes 25 al miércoles 27 de septiembre se llevó adelante la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías, FN 2023, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación en el predio de Tecnópolis, en Buenos Aires.
    El Chaco estuvo representada por más de 600 estudiantes de 32 instituciones de todos los niveles y modalidades, cuyos trabajos fueron seleccionados en instancias provinciales.
    La delegación de estudiantes y docentes estuvo acompañada por el equipo técnico de la Subsecretaría de Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación del Chaco, y contó con el viaje y estadía gratuitos en una acción conjunta de los gobiernos nacional y provincial.
    La Feria de Ciencias, en cada una de las instancias, potencia las posibilidades de experimentar nuevos modos de aprender desde prácticas contextualizadas y con sentido; promueve la curiosidad, la indagación y experimentación como formas de conocer y habitar el mundo, favoreciendo la vinculación con la comunidad, activando modos de resolver problemas concretos para mejorar y transformar las realidades específicas desde el protagonismo y el empoderamiento de los y las estudiantes de todas las edades.
    Durante sus tres jornadas, en la FN 23 se presentaron 700 proyectos de ciencia, arte y tecnología realizados por estudiantes y docentes de instituciones educativas de todo el país. Además, en esta edición se contó con la presencia de proyectos invitados de Chile, Colombia y Ecuador.

    Las instituciones participantes y trabajos destacados
    • Jardín de Infantes 104, con el proyecto «Creando con mis manos»
    • Jardín de Infantes 236, con el trabajo «Detectives de la madera»
    • Jardín de Infantes 116, con Los Colores de Nuestra Tierra Lhakha Hunhat T’Ojyaj
    • EEP 1062, 4º grado con el trabajo «No existe brecha si aprendemos a comunicarnos»
    • EEP 1021, 7º grado, con «Lágrimas del Sol»
    • UEGP 16, 7º grado, con «Todo puede tener otra vida: ¡recicla!», trabajo que resultó destacado por el jurado nacional de la feria.
    • UEGP 47, 5º grado, con Inclumanos; EEP 606, 7º grado, presentando «El perfume del conocimiento»;
    • EPGCBII 7, 7º grado, con «So Hua’Au Aloq Na Qom: alimentación ancestral saludable»
    • EEE 10, 7º grado, con «Empoderadas y sin barreras»
    • Instituto de Educación Superior Las Garcitas, con «Igualmente: pasatiempos para la igualdad»
    • Instituto de Educación Superior Profesor Walter Servando Fontanarrosa, con «Cortes de suministro eléctrico, un problema cotidiano»
    • EFA 2 El Zanjón, 4º año, con «Conservarte: tu rentabilidad con sabor natural»
    • ESJA 7, 3º año, con «Alimentación saludable y actividad física»
    • EET 33, 6º año, con «Maceta inteligente»
    • EET 25, 2º año, con «Transforman-Dc; EET 2, 4º año, con su proyecto «Toma seguro»
    • EES 26, 5º año, con «Las Breñas a través de un clinómetro» (recibió mención especial)
    • UEGP 24, 5º año, con el trabajo «Fungiclaje»
    • UEGP 128, 3º año, con el trabajo «Alimento orgánico para abejas con productos nativos», «Denles ustedes de comer» (se adjudicó mención especial)
    • EES 76, 3º año, con «Descubriendo maravillas naturales: Museo de Ciencias Bioexplorativas»
    • EES 185, 2º año, con «Aceite esencial de eucalipto» (recibió distinción nacional del auditorio)
    • EES 71, 4º año, con el trabajo titulado «Porque te quiero. ¿Te aporreo?»
    • EES 184, 1º año, con «N´Vique» (Trabajo Destacado Nacional)
    • EES 142, 3º año, con «Embutido Juancito»
    • EEE 20, 3º grado, con «La electricidad»
    • EES 130, 4º año, con «Método de conservación de carnes»
    • EPA 53, con «Nutrizanahorias sociocomercial» (mención especial)
    • EEA 51, 3º año, con «Forraje verde hidropónico»
    • Instituto de Educación Superior Lenguas Culturas Chaco, 3º año, presentando «Experiencias de prácticas profesionales»

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Axel «bajó dos pájaros de un tiro»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes amaneció cubierta de una densa niebla: imágenes del puente y la ciudad
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Dos pájaros de un tiro
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.