Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde la Secretaría de Energía niegan el desabastecimiento de combustibles

    Desde la Secretaría de Energía niegan el desabastecimiento de combustibles

    7 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria de Energía, Flavia Royon, negó hoy que haya «desabastecimiento generalizado» de combustibles y aseguró que «la refinación de este año es la más alta de los últimos seis», en medio de las denuncias por faltantes en distintos puntos del país.

    «No hay un desabastecimiento generalizado; al contrario, la refinación de este año es la más alta de los últimos seis años», sostuvo esta mañana Royon en declaraciones a Radio Mitre.

    En este sentido, explicó: «Lo que sí pasó es que YPF tiene los precios un poco más bajos, un 2%, 10 o 7 pesos más bajos que el resto, por eso hay algún corrimiento de la demanda de otras marcas hacia YPF y eso ha provocado algunos quiebres».

    «También hubo un crecimiento de la demanda muy puntual el fin de semana pero no hay una situación de desabastecimiento generalizado», recalcó la funcionaria.

    Asimismo, comentó «en estos últimos días se instaló el tema de que hay desabastecimiento, entonces hubo un pico de la demanda de alrededor del 4%».

    «Algunos hablan del tema de las importaciones, pero la realidad hoy es que se importa menos del 10% de lo que se consume», agregó.

    Mientras que «el gasoil sigue igual, pero en esta última semana y sobre todo en estos últimos días que se instaló el tema de desabastecimiento, hubo mayor demanda y provocó quiebres», completó Royon.

    Así, la funcionaria hizo alusión a las causas atribuidas a los faltantes de combustibles en estaciones de servicio durante la última semana, a saber: suba del precio mayorista de combustibles, demora en el ingreso de importaciones por falta de divisas y mayor demanda del sector agropecuario, entre otros.

    Ante ello, resaltó: «Tuvimos reuniones con las operadoras en estos días por eso sabemos que la situación se va a ir normalizando», tras lo cual, reiteró: «Quiero transmitir tranquilidad de que no hay una situación de desabastecimiento generalizada».

    Consultada sobre el acuerdo de precios con el sector, la secretaria de Energía afirmó que «no hay un congelamiento de precios de combustibles total, sino que hay un acuerdo de precios para poder dar previsibilidad y tranquilidad en estos momentos donde hay inflación e incertidumbre y también el tema electoral que genera expectativa».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.