Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cuándo es necesario aplicarse los refuerzos contra el Covid 19

    Cuándo es necesario aplicarse los refuerzos contra el Covid 19

    11 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la campaña de prevención y lucha contra la COVID-19, con circulación aún vigente del Sars Cov-2, el Ministerio de Salud de la Nación recordó la importancia de mantener los esquemas de vacunación completos, con los correspondientes refuerzos, para mantener una alta protección en la comunidad.

    En la etapa actual, es importante que todas las personas, a partir de los 6 meses de edad, cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses y continúen con la periodicidad de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

    Alto riesgo de enfermedad grave

    Personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes: dosis de refuerzo a los 6 meses (independiente del número de refuerzos) y continuar con esta periodicidad

    Riesgo intermedio de enfermedad grave

    Menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas y obesidad) – Personal de salud y personal estratégico: dosis de refuerzo a los 6 meses y continuar con refuerzo anual.

    Bajo riesgo de enfermedad grave:

    Menores de 50 años sin comorbilidades: dosis de refuerzo anual

    Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.

    Las vacunas se encuentran disponibles en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país.

    Desde la cartera sanitaria nacioanl recordaron además que la vacuna contra la COVID-19 se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional, para lo cual, sólo es necesario llevar el carnet así pueden chequearlo.

    ¿Cuántas personas fueron vacunadas hasta ahora?

    Según los registros oficiales existen en el país 41.185.619 personas vacunadas con 1 dosis, y 38.086.050 vacunadas con con 2 dosis

    En tanto, 3.172.601 personas cuentan con la dosis adicional; mientras que 33.956.163 personas están vacunadas con un refuerzo.

    En total, se aplicaron hasta ahora 116.400.433 de dosis desde el inicio de la pandemia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.