Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cucai Chaco completó tres nuevos operativos de donación de órganos

    Cucai Chaco completó tres nuevos operativos de donación de órganos

    17 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública, el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante de la Provincia (Cucai Chaco) y la Unidad de Procuración del hospital Perrando concretaron en las últimas semanas tres nuevos operativos de donación de órganos a partir de la voluntad de tres donantes chaqueños.
    De esta manera, en lo que va del año se lleva realizada una docena de operativos (seis de ellos de carácter multiorgánico) que permitieron que 35 pacientes de todo el país pudieran acceder a un trasplante y recuperar su calidad de vida.
    Los últimos realizados son el décimo, undécimo y duodécimo del año que se realizan en el Chaco, aumentando las estadísticas provinciales en materia de procuración de órganos que se suman a los más de 1.400 trasplantes concretados en la Argentina en 2023.
    Como resultado de los operativos pudieron recibir un trasplante hepático un paciente de 15 años de Mendoza y otro, adulto, de Córdoba, que se encontraban en lista de emergencia nacional; así como también recibieron un trasplante renal seis pacientes adultos: dos de ellos chaqueños y se trasplantaron en la Unidad de Trasplante Renal del Perrando; una paciente adulta de Buenos Aires; otro paciente adulto de Mendoza; y dos pacientes adultos de Santa Fe.
    Por su parte, del último operativo también se ablacionaron córneas las cuales fueron derivadas a su procesamiento y posterior asignación. Además, se ablacionó corazón para válvulas cardíacas para un paciente de Buenos Aires.
    Todos los pacientes trasplantados a partir de estos operativos se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes y recuperando así su calidad de vida.
    Los tres operativos en cuestión se realizaron en el Perrando, implicando cada uno de ellos más de 48 horas de trabajo continuo y la participación de más de 100 profesionales, bajo la coordinación de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos.
    «Se valora el trabajo comprometido de todos los servicios del hospital como ser personal de cirugía, guardia de emergencias, inmunología, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participaron activamente del operativo y al Perrando como institución de salud pública generadora de donantes», detalló ayer un parte de prensa del Cucai Chaco.
    «También se agradece la colaboración del doctor José Segovia, que forma parte del equipo de ablacionistas del Cucaicor (Corrientes), y que gracias a su intervención se pudo realizar exitosamente la ablación hepática», agrega el texto.
    La directora del Cucai Chaco, Nora Suligoy, aseguró ayer que «en tiempos donde se pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema de donación y trasplante con un total desconocimiento del mismo, de nuestra parte queda salir a defender y respaldar el trabajo que realiza el Incucai en todo el país, y qué mejor manera de hacerlo a partir de más trasplantes gracias a la solidaridad de los ciudadanos chaqueños que deciden donar sus órganos, dándole una oportunidad de vida a cientos de personas de toda Argentina. Donar órganos es un acto de amor y esperanza que salva vidas».

    Panorama nacional
    Los trasplantes realizados en el Chaco se suman a las positivas cifras nacionales donde, según los registros del Incucai (actualizados a ayer), durante este año en curso se llevan realizados 1.447 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 650 personas tuvieron una voluntad positiva para donar. Por otra parte, 7.084 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
    La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en el país.

    Cómo registrar voluntad
    El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. La expresión de voluntad es personal e intransferible y puede modificarse en cualquier momento por estos mismos canales.
    Se puede hacer firmando un acta de expresión de voluntad, trámite disponible en el Incucai o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país; enviando un telegrama de forma gratuita desde cualquier sucursal del Correo Argentino; mediante la aplicación móvil Mi Argentina; o al tramitar el DNI solicitando que quede asentada la decisión en el documento al momento de iniciar el trámite.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.