Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El dólar blue se derrumbó más de 8% en un solo día y cerró en $905

    El dólar blue se derrumbó más de 8% en un solo día y cerró en $905

    18 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dólar blue se hundió este miércoles 18 de octubre: cerró a $885 para la compra y a $905 para la venta, en medio de nuevos operativos en la City y luego de que se confirmara la ampliación del swap con China que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), a cuatro días de la crucial elección presidencial.

    El tipo de cambio informal se hundió $80 (-8,1%), según un relevamiento en las cuevas de la City, por lo que acumuló un retroceso de $145 (-13,8%) desde su récord nominal intradiario de $1.050, registrado el martes de la semana pasada.

    Así, la brecha con el dólar oficial se achicó más de 20 puntos porcentuales al 158,5%, luego de quedar a un paso del 200% hace 8 días, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

    «Hubo muy pocos negocios porque nadie quiere arriesgarse. La calle está muy complicada», dijo un operador en alusión a controles de distintos organismos gubernamentales.

    El ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, anunció que este miércoles que volvieron los operativos en la City: «Probablemente, en el día de hoy, se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular», informó. Así anticipó que seguirá tomando acciones contra «delincuentes que, sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos».

    De esta manera, informó que ya «hay seis detenidos» y adelantó que se ampliarán los allanamientos que está impulsando el juez en algunas detenciones. «Trato de ser respetuoso del trabajo de la justicia. Pero esto demuestra la acción», señaló.

    Respecto del swap el Banco Central confirmó que los u$s6.500 millones disponible serán para controlar el tipo de cambio. «Pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina», aseguró la autoridad monetaria.

    De la misma manera se expresó el viceministro Gabriel Rubinstein: «Se activan u$s6.500 millones. Y se podrán usar para importaciones, pagos externos o intervención en CCL/MEP, que esperemos puedan bajar y alejarse de los valores de ´pánico´ recientes», sostuvo en sus redes sociales.

    Massa afirmó: «Esa es una enorme noticia, que nos da mucha capacidad de maniobra para el fortalecimiento de las reservas, para acelerar el pago de importaciones pymes, para tener capacidad de intervención en el mercado y también la tranquilidad de tener una garantía para que no tengamos presión sobre los dólares financieros».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.